Cómo hacer bolis de mazapán: el dulce congelado clave para combatir el calor

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    16
  • Dificultad:
    Baja
bolis de mazapán

bolis de mazapán

IG @algo_dulce_en_sabinas

Disfruta de unas congeladas, bolis de mazapán; son el postre frío perfecto para la temporada de calor

Ingredientes

  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 2 cucharadas de vainilla
  • 1/4 de crema ácida
  • 6 piezas de mazapán
  • 120 g de leche en polvo
  • ½ taza de azúcar
  • 2 litros de leche
  • Crema de cacahuate

Preparación

  1. En una licuadora agrega la leche evaporada, la leche condensada, la vainilla, la crema, los mazapanes, la leche en polvo y el azúcar y licúa muy bien hasta que todo esté bien integrado.
  2. Vacía la mezcla en un tazón grande y añádele los dos litros de leche.

  3. En unas pequeñas bolsitas agrega una cucharadita de crema de cacahuate en cada una y rellena las bolsitas con la mezcla del tazón. Amarra las bolsitas y mételas al congelador.

  4. Deja que se congelen durante una o dos horas y disfruta tus bolis de mazapán.

En la temporada de calor un buen postre frío es lo que se te antoja para hacer frente a las altas temperaturas y por eso aquí en Cocina Fácil te presentamos una facilísima receta de bolis de mazapán, que además de ser refrescante te ayudará a saciar tu antojo dulce.

La hidratación es fundamental para mantener una buena salud. La Jarra del Buen Beber te ayuda a elegir las bebidas más saludables para tu cuerpo
El agua fresca de pepino, limón y chía es ideal para refrescarte, pero también aporta grandes beneficios con sus ingredientes
¡Dile adiós al calor! Te traemos aguas frescas muy deliciosas y también con propiedades saludables para que te cuides esta temporada.

¿Qué es el mazapán?

El mazapán es un dulce que se elabora principalmente a base de almendras, cacahuates molidos y azúcar. Los ingredientes se trituran hasta obtener una pasta uniforme, se da forma y se hornea.

Originalmente surgió en España, pero se hizo muy popular en México y se adaptó a la gastronomía nacional.

Te puede interesar
Si estás buscando un snack fresco y saludable que sea sencillo de hacer en casa, entonces checa esta receta deliciosa y súper fácil para mitigar del verano
Gánale la batalla al calor de estos días con uno de los elementos estrella de la temporada: el mango.

Se popularizó en 1950 gracias a la empresa De la Rosa, que creó una receta única con el cacahuate como ingrediente principal.

Mazapanes

La palabra mazapán podría derivar del latín martius panis (pan de marzo) o del árabe hispánico pičmáṭ.

Aunque es un dulce, el mazapán tiene algunos nutrientes, ya que es una fuente de vitamina E y actúa como un antioxidante.

Sin embargo, este dulce es muy rico en azúcares y tiene una alta densidad calórica, por lo que no se recomienda comerlo en exceso, ya que puede contribuir al aumento de peso y a problemas relacionados con el azúcar, como la diabetes tipo 2.

¿Cómo se come el mazapán?

El mazapán se come solo, es decir, solo lo abres de su empaque y lo comen en pedacitos.

Sin embargo, es un ingrediente muy versátil que se puede utilizar para varias preparaciones, hay pan de muerto relleno de mazapán, así como carajillo de mazapán, entre otros postres en los que se puede usar este delicioso dulce.

mazapán de nuez

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos.