Cómo hacer buñuelos con canela fáciles y rápidos

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    12
  • Dificultad:
    Baja
buñuelos

Hay muchas variedades diferentes de buñuelos en México.

GETTY IMAGES

Descubre cómo hacer buñuelos con canela fácil y rápidos con esta receta con ingredientes simples y sumérgete en la dulzura de una tradición con Cocina Fácil

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Aceite para freír

Cobertura

  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharada de canela en polvo

Preparación

  1. En un tazón, mezcla la harina, polvo de hornear, sal y azúcar.
  2. Agrega el huevo, leche y vainilla. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio.
  4. Con una cuchara, coloca porciones de masa en el aceite caliente y fríe hasta que estén dorados por ambos lados.
  5. Retira y escurre en papel absorbente.

Cobertura de canela y azúcar:

  1. En un plato hondo, mezcla el azúcar y la canela.
  2. Pasa cada buñuelo por la mezcla hasta que estén completamente cubiertos.

Exploraremos el mundo de los buñuelos con canela, una receta que fusiona la simplicidad con el deleite. Descubre cómo crear estos bocados esponjosos y llenos de sabor en minutos, añadiendo un toque de tradición a tus momentos dulces.

Los

Postres mexicanos
Sorprende a tus invitados en la cena del 15 de septiembre con un postre original y delicioso: donas de nogada. Con esta receta te quedarán perfetas.

son un dulce tradicional mexicano que se suele comer en ocasiones especiales, como Navidad, Año Nuevo o Día de Muertos. Son una masa frita, crujiente por fuera y suave por dentro, que se suele servir con azúcar, canela o miel.

Los ingredientes básicos para hacer buñuelos son harina, huevos, leche, azúcar y sal. Sin embargo, hay muchas recetas diferentes que pueden incluir otros ingredientes, como queso, frutas o nueces.

Buñuelos

Para preparar buñuelos, primero hay que mezclar los ingredientes secos, como la harina, el azúcar y la sal. Luego, se agregan los ingredientes húmedos, como los huevos y la leche, y se mezcla bien hasta que la masa quede suave y sin grumos.

Una vez que la masa esté lista, se calienta aceite en una sartén a fuego medio. Luego, se forman pequeñas bolas de masa y se fríen hasta que estén doradas por ambos lados.

Los buñuelos recién fritos se sirven calientes y se pueden espolvorear con azúcar, canela o miel. También se puede colocar con queso crema, frutas o nueces encima.

Estos buñuelos con canela te transportarán a la magia de los sabores caseros en minutos. En Cocina Fácil, te invitamos a disfrutar de esta receta exclusiva que combina simplicidad y sabor en cada bocado. ¡Añade un toque de tradición a tus momentos dulces con esta deliciosa creación!

Postres mexicanos
Sorprende a tus invitados en la cena del 15 de septiembre con un postre original y delicioso: donas de nogada. Con esta receta te quedarán perfetas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.