Cómo hacer caldo de pollo con verduras y arroz como el de mamá para combatir el resfriado

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Baja
Caldo de pollo de verduras

Caldo de pollo de verduras

Freepik

Prepara un delicioso caldo de pollo con verduras; es un platillo reconfortante y es ideal contra el resfriado o dolor de estómago

Ingredientes

  • 1 pollo entero o 6-8 piezas de pollo
  • Agua suficiente para cubrir el pollo
  • Sal al gusto
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 2 dientes de ajo
  • 2 ramas de apio
  • 2 ramas de perejil
  • 4 zanahorias medianas
  • 2 ramas de cilantro
  • Otras verduras al gusto (calabaza, chayote, ejotes, papa, etc.)

Preparación

  1. Lava y corta el pollo. Añade sal y limón y deja reposar por 10 minutos.
  2. En una olla grande con agua hirviendo, agrega el ajo, la cebolla y el apio. Cocina el pollo por 15 minutos. Añade las alas al final, ya que se cocinan más rápido.
  3. Añade las verduras que tardan más en cocerse, como el elote, las zanahorias y el chayote. Cocina por otros 10 minutos.
  4. Añade el resto de las verduras, como las papas, el repollo y el calabacín. Cocina hasta que estén tiernas.
  5. Sirve el caldo con tortillas, arroz, limón, aguacate o salsa picante según tu preferencia.

El caldo de pollo con verduras es un platillo típico de la cocina mexicana, las mamás lo realizan para comerlo como sopa o para aprovechar sus beneficios contra el resfriado o el dolor de estómago.

¿Qué beneficios tiene el caldo de pollo con verduras?

El caldo de pollo es una sopa deliciosa y saludable que tiene muchos beneficios para el cuerpo y el ánimo.

Ayuda a combatir la gripe y la congestión pulmonar, gracias a un aminoácido llamado cisteína que permite que fluya el moco. Es de fácil digestión y ayuda a sanar el revestimiento del intestino, por la gelatina y los nutrientes que contiene el caldo de huesos.

Reduce el dolor y la inflamación de las articulaciones, por el cartílago y los compuestos como la condroitina y la glucosamina que se extraen de los huesos.

caldo de pollo

El caldo de pollo es un platillo tradicional que se puede disfrutar en cualquier momento del día.

FREEPIK

El caldo de pollo es bueno para el tratamiento de la sepsis, una enfermedad grave causada por una infección, por los aminoácidos glicina, prolina y arginina que tiene el caldo. También tiene efectos calmantes y ayuda a dormir mejor, por la glicina que también actúa como un neurotransmisor.

Este platillo también fortalece los huesos y los dientes, por el calcio, el magnesio y otros minerales que se obtienen de los huesos. Previene la deshidratación, por el alto contenido de agua que tiene el caldo.

Te puede interesar
Este rico y diferente consomé de carne molida puede sacarte de apuros a la hora de la comida, aprende a prepararlo.
Aprende la receta fácil para preparar empanadas de carne molida estilo argentino.

Asimismo, el caldo de pollo aporta proteínas de alta calidad por el pollo, que ayudan a construir y reparar los músculos. También aporta vitaminas y antioxidantes por las verduras que se le añaden, que ayudan a prevenir y combatir enfermedades.

¿Cuánto dura el caldo de pollo con verduras en el refrigerador?

El caldo de pollo se puede conservar en el refrigerador por un máximo de 3 a 4 días. Es importante que lo guardes en un recipiente hermético para evitar la contaminación con otros alimentos u olores extraños. Si quieres conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo por hasta 3 meses. Para saber si el caldo de pollo se ha estropeado, debes fijarte en su olor, sabor, color y textura.

Caldo de pollo

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos.