Cómo hacer carne al pastor casera

  • Tiempo:
    0:50
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Baja
Cómo hacer carne al pastor casera
Como si fueras a la taquería más deliciosa, aprende a preparar carne al pastor en tu propia casa.

Ingredientes

  • 1 kg de milanesa de cerdo
  • 3 chiles guajillo
  • 1 barrita de achiote
  • ¼ de cebolla blanca
  • 2 ajos
  • ½ taza de vinagre
  • ½ taza de jugo de naranja
  • 1 ½ cda. de orégano seco
  • ¼ taza de salsa de soya
  • 1 piña pequeña, en cubos
  • 1 ramita de cilantro fresco
  • Aceite vegetal, el necesario
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Corta la carne en trozos y colócala en un recipiente. Salpimienta y agrega la salsa de soya. Deja reposar por media hora.
  2. Agrega aceite en una sartén y fríe los chiles guajillos previamente desvenados hasta que agarren un poco de color. Añade la cebolla y el ajo espera a que se tornen marrones y se suavice el ajo. Retira del fuego, deja enfriar un poco y añade a la licuadora junto con el vinagre, el jugo de naranja, el adobo y el orégano. Licua hasta que se logre una mezcla homogénea.
  3. Vierte la mezcla sobre la carne y revuelve hasta cubrir todo. Deja reposar por otros 30 minutos dentro del refrigerador.
  4. En una sarén limpia, agrega aceite y fríe la carne. Mueve constantemente y, cuando la carne esté a ¾ de cocción, agrega la piña en trozos y la cebolla fileteada, hasta que la carne esté perfectamente cocida.
  5. Retira del fuego y sirve con el cilantro picado.

¿A quién no se le ha antojado una deliciosa carne al pastor? Hoy queremos enseñarte cómo prepararla con el sabor casero que tanto amas. Toma nota del paso a paso. Te puede interesar: Cómo preparar un trompo de tacos al pastor en casa

Historia de la carne al pastor

Este delicioso manjar solemos disfrutarlos en unos tacos acompañados de cebolla, cilantro, salsa y la característica piña que se humea en el tradicional trompo. Se cree que el origen de estos tacos tiene su origen en la shawarma. Este es un pan relleno de carne de cordero condimentada y cuya receta es proveniente de Medio Oriente. Este platillo llegó a México entre los siglos XIX y XX, gracias a los inmigrantes provenientes especialmente del Líbano, y que se instalaron principalmente en la Ciudad de Puebla. Se cuenta que un panadero libanés regaló unos panes árabes aun familiar, el cual tuvo la idea de rellenarlo con carne mezclada y condimentada. Posteriormente, esta carne comenzó a prepararse en un asador de carbón vertical; es decir, el famoso trompo. La receta de la shawarma se siguió preparando de forma original, solamente con un cambio sustancial: en lugar de carne de cordero, se comenzó a utilizar carne de cerdo. Otros cambios de ingredientes fueron las especias orientales, que fueron sustituidas por achiote, chile guajillo y chile ancho, con el cual se hace el adobo. ¿Ya preparaste esta deliciosa receta? Entonces no te pierdas más deliciosas sabores de tus recetas favoritas en Cocina Fácil, tu mejor opción en esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos.