Cómo hacer chicharrón de pulpo

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
chicharron de pulpo

El chicharrón de pulpo es una experiencia culinaria única que te sorprenderá con su textura y sabor.

GETTY IMAGES

Checa esta receta del chicharrón de pulpo, una explosión de sabor crujiente que te conquistará con su textura y sabor intenso, además es fácil de preparar en casa

Ingredientes

  • 1 pulpo cocido
  • 1 taza de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de cerveza
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1/2 cucharadita de paprika
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para freír

Preparación

  1. Cortar el pulpo en trozos pequeños.
  2. En un tazón, mezclar la harina, los huevos, la cerveza, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, la paprika, la sal y la pimienta.
  3. Sumergir los trozos de pulpo en la mezcla hasta que estén completamente cubiertos.
  4. Calentar el aceite en una sartén a fuego medio-alto.
  5. Freír los trozos de pulpo hasta que estén dorados y crujientes.
  6. Escurrir el exceso de aceite con papel absorbente.
  7. Servir caliente con salsa de su preferencia.

El chicharrón de pulpo es una receta tradicional mexicana que conquista paladares con su textura crujiente y sabor intenso. Es una opción versátil que se puede disfrutar como botana, entrada o incluso como plato principal.

Pulpo a la parrilla

Tips para hacer un rico chicharrón de pulpo

  • Elige bien los ingredientes. Puedes utilizar pulpo fresco y cocerlo en casa o comprarlo ya cocido.
  • Si no tienes cerveza, puedes usar agua mineral con gas.
  • Dale más sabor. Puedes agregar otros condimentos a la mezcla, como chile en polvo o comino.
  • Refrigera. El chicharrón de pulpo se puede conservar en la nevera durante 2-3 días.
  • Marinar el pulpo: Puedes marinar el pulpo en una mezcla de jugo de limón, aceite de oliva, ajo, cebolla y especias antes de cocinarlo. Esto le dará un sabor aún más intenso.
  • Controlar la temperatura: Es importante controlar la temperatura del aceite al freír el pulpo para evitar que se queme. Si el aceite está demasiado caliente, el pulpo se dorará por fuera pero quedará crudo por dentro.
  • Escurrir bien el exceso de aceite: Es importante escurrir bien el exceso de aceite después de freír el pulpo para que no quede grasoso. Puedes usar papel absorbente para hacerlo.
  • Servir con salsa: El chicharrón de pulpo se puede servir con una variedad de salsas, como salsa tártara, salsa de chile habanero o salsa verde.
  • Variaciones: Puedes agregar otros ingredientes a la mezcla para freír, como chicharrón de cerdo o tocino picado.

¡Disfruta de esta deliciosa receta! El chicharrón de pulpo es una experiencia culinaria única que te sorprenderá con su textura y sabor.

Lee también:

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.