Cómo hacer gorditas de chicharrón en comal

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    12
  • Dificultad:
    Baja
Receta de gorditas de chicharrón

Receta de gorditas de chicharrón

YouTube: Cocinando con Carolina

Las gorditas de chicharrón son de los antojitos mexicanos más populares; aunque se pueden encontrar en la calle, tú puedes hacer tu propia versión rica y sana

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de maíz nixtamalizado
  • 1 1/2 taza de agua tibia
  • 1/2 kilo de chicharrón prensado picado en cubitos
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. En un recipiente, mezcla la harina con una pizca de sal y agrega el agua poco a poco, amasando hasta obtener una masa suave y homogénea. Deja reposar la masa tapada con un paño durante 30 minutos.
  2. Divide la masa en 12 porciones iguales y forma bolitas con las manos. Con un rodillo o una prensa, aplana cada bolita hasta obtener un círculo de unos 10 cm de diámetro.
  3. Coloca una cucharada de chicharrón en el centro de cada círculo y dobla la masa por la mitad, sellando los bordes con los dedos. Vuelve a aplastar cada gordita con cuidado, sin que se salga el relleno.
  4. Calienta un comal a fuego medio-alto y engrasa ligeramente con aceite. Coloca las gorditas sobre el comal y cocina por unos 5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
  5. Sirve las gorditas de chicharrón en el comal con una salsa picante, queso fresco, cebolla y cilantro picados, o con los ingredientes que más te gusten.

Las gorditas de chicharrón son un antojito mexicano muy clásico, se puede encontrar en los puestos de comida de la calle, pero si tu prefieres preparar tu propio platillo, aquí te decimos cómo hacerlo, ya que es súper fácil y además es delicioso.

Son tortillas gruesas hechas a mano que se pueden rellenar de muchos ingredientes, el más famoso es el chicharrón prensado, pero también se les puede poner queso fresco o frijoles.

¿Cuál es el origen de las gorditas?

Las gorditas de chicharrón tienen su origen en la época prehispánica, cuando los pueblos indígenas como los aztecas y los mayas preparaban tortillas gruesas de maíz, que rellenaban con diferentes ingredientes.

Con la llegada de los españoles y la mezcla de culturas, las gorditas de chicharrón evolucionaron, incorporando nuevos ingredientes como el cerdo, el queso y las frutas secas.

Tradicionales gorditas de chicharrón

Las gorditas de chicharrón se consumen en todo el país, pero tienen variaciones regionales según los ingredientes y la forma de preparación. Por ejemplo, en Querétaro se conocen como gorditas de maíz quebrado y en San Luis Potosí se hacen con migas o migajas de chicharrón, mientras que en Zacatecas se hacen con chicharrón molido.

Las gorditas de chicharrón se pueden acompañar con salsa, queso, cebolla, cilantro y otros ingredientes al gusto.

Además, se pueden hacer al comal o fritas en aceite. La diferencia es que las primeras son más suaves y ligeras, mientras que las segundas son más crujientes y grasosas.

Son un platillo económico, rendidor y sobre todo saciante, ya que con solo una gordita quedarás satisfecho. Asimismo, representa la tradición, la historia, la diversidad y la adaptabilidad de la gastronomía mexicana, que ha sabido combinar el maíz con otros sabores para crear un platillo delicioso y único. Así que puedes prepararlo en tu casa y vivir una experiencia de sabor inigualable.

gorditas de sesos

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.