Cómo hacer panuchos con una deliciosa cochinita pibil

  • Tiempo:
    3:00
  • Porciones:
    6-8
  • Dificultad:
    Media
Panuchos
Prepara panuchos caseros con tortillas crujientes, cochinita pibil jugosa, frijoles refritos, cebolla encurtida y aguacate, ¡un festín yucateco irresistible!

Ingredientes

Para la cochinita pibil:

  • 2 kilos de carne de cerdo, preferiblemente falda o costilla
  • 1/2 taza de achiote molido
  • 1/4 taza de jugo de naranja agrio
  • 1/4 taza de vinagre de achiote
  • 1/4 taza de aceite vegetal
  • 4 hojas de laurel
  • 2 dientes de ajo, pelados y machacados
  • 1 cebolla roja, pelada y cortada en rodajas
  • 1/2 taza de hojas de plátano o papel de aluminio

Para los panuchos:

  • 12 tortillas de maíz
  • Aceite vegetal para freír
  • Frijoles refritos
  • Cebolla morada encurtida
  • Aguacate, en rodajas
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Marinar la carne: en un recipiente grande, mezcla el achiote molido, el jugo de naranja agrio, el vinagre de achiote, el aceite vegetal, las hojas de laurel y el ajo machacado. Agrega la carne de cerdo y revuelve bien para cubrirla completamente con la marinada. Cubre el recipiente y refrigera durante al menos 2 horas, o mejor aún, durante toda la noche.
  2. Cocinar la cochinita pibil: precalienta el horno a 180°C (350°F).
    1. En hojas de plátano: si usas hojas de plátano, coloca una hoja en el fondo de una olla grande. Coloca la carne marinada en el centro de la hoja, agrega la cebolla roja en rodajas y envuelve bien la carne con la hoja de plátano. Cubre la olla con una tapa y cocina en el horno precalentado durante 2 horas.
    2. En papel de aluminio: si usas papel de aluminio, coloca la carne marinada en una bandeja para hornear grande. Cubre la bandeja con papel de aluminio y cocina en el horno precalentado durante 2 horas.
  3. Desmenuzar la cochinita pibil: retira la cochinita pibil del horno y deja enfriar un poco. Desmenuza la carne con dos tenedores, separándola de los huesos y la cebolla.
  4. Para los panuchos: Calienta las tortillas de maíz en una sartén o comal a fuego medio durante unos segundos por cada lado, hasta que estén suaves y flexibles.
  5. Freír las tortillas: calienta suficiente aceite vegetal en una sartén profunda a fuego medio. Fríe las tortillas de maíz en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Escurre el exceso de aceite en papel absorbente.
  6. Armar los panuchos: unta cada tortilla frita con una capa de frijoles refritos. Agrega una generosa porción de cochinita pibil desmenuzada. Cubre con cebolla morada encurtida, aguacate en rodajas y sal al gusto.

Los panuchos son un platillo tradicional yucateco que consiste en tortillas de maíz fritas rellenas de cochinita pibil, cebolla morada encurtida, frijoles refritos y aguacate. Si buscas una receta casera de panuchos con cochinita pibil fácil, deliciosa y auténtica, ¡esta es la indicada!

También prepara:
Sin duda alguna, los tacos son el platillo más representativo de México a nivel mundial, y hoy te decimos cuáles son los mejores del ranking Taste Atlas.
Celebra el Día del Taco con esta alternativas fáciles de preparar y llenas de sabor. Haz la prueba y verás que serán todo un éxito en tu hogar

Consejos adicionales:

  • Puedes usar tortillas de maíz hechas a mano para un sabor más auténtico.
  • Si te gusta la comida picante, puedes agregar chile habanero picado a la cochinita pibil.
  • Puedes servir los panuchos con una salsa de habanero casera para un toque extra de sabor.
  • Los panuchos son un platillo perfecto para compartir con amigos y familiares. ¡Prepara una buena cantidad de cochinita pibil y disfruta de una deliciosa comida yucateca!

¡Disfruta de tus deliciosos panuchos con cochinita pibil!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.