Cómo hacer piloncillo desde cero y con solo 3 ingredientes

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    5
  • Dificultad:
    Media
piloncillo

La recompensa es un piloncillo casero de alta calidad que puedes disfrutar en tus recetas favoritas.

GETTY IMAGES

Aprender a hacer piloncillo casero es más sencillo de lo que piensas, y solo necesitas 3 ingredientes, aquí la guía paso a paso cómo preparar tu propio piloncillo en casa

El piloncillo es un ingrediente esencial en muchas cocinas, especialmente en la mexicana, donde se utiliza en una amplia variedad de platillos y bebidas. Sin embargo, en ocasiones puede ser difícil de encontrar o simplemente deseas la satisfacción de hacerlo tú mismo.

Afortunadamente, hacer piloncillo en casa es un proceso gratificante y económico, y solo necesitas 3 ingredientes básicos. A continuación, te guiaremos a través de los pasos para crear tu propio piloncillo desde cero

¿Qué es el piloncillo y por qué hacerlo en casa?

El piloncillo es un endulzante natural comúnmente utilizado en América Latina y se elabora a partir del jugo de caña de azúcar concentrado y secado. Este tipo de azúcar se caracteriza por su sabor profundo, parecido al caramelo, y su textura compacta. Es un ingrediente fundamental en muchas recetas tradicionales, como el café de olla, postres y salsas.

La razón para hacerlo en casa es que garantiza que esté fresco y libre de aditivos, y además, te brinda la satisfacción de crear tus propios ingredientes en la cocina.

caña de azúcar

¿Cómo hacer piloncillo casero con solo 3 ingredientes?

Hacer piloncillo casero es más fácil de lo que podrías pensar, y solo necesitas tres ingredientes: jugo de caña de azúcar, agua y paciencia. Sigue estos pasos:

  1. Extracción del jugo de caña
    Comienza extrayendo el jugo de caña de azúcar. Puedes hacerlo utilizando una máquina especial de extracción o exprimiendo manualmente la caña. El jugo es la base del piloncillo.
  2. Cocción del jugo
    Lleva el jugo de caña a una olla grande y ancha. Cocina a fuego medio, revolviendo ocasionalmente. A medida que el agua se evapora, el jugo se volverá más espeso y oscuro. Este proceso puede llevar varias horas, así que ten paciencia.

    La cocción del jugo de caña para reducirlo a la consistencia deseada puede llevar varias horas, generalmente de 3 a 6 horas. El tiempo dependerá del volumen de jugo y de qué tan concentrado desees que sea el piloncillo.

  3. Formación de la masa
    Cuando el jugo de caña se haya reducido significativamente y tenga una consistencia espesa similar a un jarabe, retira la olla del fuego y déjala enfriar hasta que puedas tocarla.

    Luego, forma pequeñas masas con las manos y dale la forma característica de un cono o un bloque, como los piloncillos tradicionales.

  4. Deja secar
    Coloca los piloncillos en un lugar fresco y seco para que se sequen y endurezcan. El tiempo de secado puede ser prolongado, normalmente de 3 a 7 días. Esto depende de la humedad ambiental y de qué tan seco desees que quede el piloncillo.

Una vez que tus piloncillos caseros estén secos y firmes, estarán listos para ser utilizados en tus recetas favoritas. Ahora puedes disfrutar del sabor auténtico y la satisfacción de haber hecho tu propio piloncillo en casa. ¡Buen provecho!

También prepara:
Para la ofrenda y para que te las comas, estas ricas calaveritas serán un éxito

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.