Como hacer tortas ahogadas de pollo

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Tortas ahogadas con pollo

Tortas ahogadas con pollo

Freepik

Las tortas ahogadas tienen diferentes variantes; aquí te dejamos una receta para que las prepares con pollo

Ingredientes

  • 4 bolillos
  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 10 jitomates
  • 5 chiles de árbol
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • 1 taza de agua
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Corta los bolillos por la mitad y rellénalos con el pollo desmenuzado. Resérvalos.
  2. Licúa los jitomates, los chiles, el ajo, la cebolla y el agua hasta obtener una salsa homogénea. Salpimienta al gusto.
  3. Calienta una olla a fuego medio y vierte la salsa. Deja que hierva por unos 15 minutos, moviendo de vez en cuando, hasta que se reduzca un poco y tome consistencia.
  4. Sirve las tortas en platos hondos y báñalas con la salsa caliente. Puedes acompañarlas con cebolla picada, limón y salsa picante al gusto.

Las tortas ahogadas son un platillo de la gastronomía mexicana tradicional, son típicas de Jalisco, pero se pueden preparar en cualquier estado del país para degustar de su sabor.

¿Cuál es el origen de las tortas ahogadas?

Las tortas ahogadas nacieron en Guadalajara, Jalisco, a principios del siglo XX, como resultado de la fusión de la cocina española y la local.

El primer vendedor de este platillo fue Luis de la Torre, conocido como “El Güero”, quien trabajaba en el Jardín de San Francisco, cerca de la Antigua Terminal de Trenes. Según una leyenda, la torta ahogada se creó por accidente, cuando De la Torre tiró una torta en el chile y se la ofreció a un cliente, quien la aceptó y le gustó.

El hijo de De la Torre, también llamado “El Güero”, continuó con el negocio y abrió un restaurante en la esquina de las calles Miguel Blanco y Colón.

Algunos de los empleados de “El Güero” se independizaron y abrieron sus propios locales, como Ignacio Saldaña, “El Güerito”, quien se considera el primer precursor de la torta ahogada en Guadalajara.

Con el tiempo, la torta ahogada se fue diversificando y se le agregaron otros ingredientes, como frijoles, vinagre, jitomate, tomates crudos y diferentes tipos de carne.

La torta ahogada se convirtió en un símbolo de la gastronomía jalisciense y se celebra el Día Municipal de la Torta Ahogada cada 10 de septiembre.

¿Cuántos tipos de tortas ahogadas hay?

Torta ahogada tradicional: Se rellena con carnitas de cerdo y se baña en una salsa de tomate y chile de árbol.

Torta ahogada de camarones: Se rellena con camarones y se baña en una salsa de tomate y chile guajillo.

Torta ahogada de pollo: Se rellena con pollo desmenuzado y se baña en una salsa de tomate y chile chipotle.

Torta ahogada de res: Se rellena con carne de res cocida y se baña en una salsa de tomate y chile morita.

Torta ahogada vegana: Se rellena con hongos o soya texturizada y se baña en una salsa de tomate y chile serrano.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos.