Cómo hacer una capirotada tradicional sin usar horno

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    6-8
  • Dificultad:
    Baja
capirotada-tradicional-sin-horno.jpg

Capirotada tradicional

Getty Images

Estamos en el mejor momento para preparar una capirotada tradicional. Te compartimos una receta sin necesidad de usar horno.

Ingredientes

  • 8 bolillos duros
  • 1/2 taza de pasas
  • 100 g de coco rallado
  • 100 g de cacahuate tostado
  • 200 g de queso fresco (panela o cotija)
  • 100 g de nuez picada
  • 6 tortillas
  • 2 cdas. de mantequilla

Para la miel de piloncillo

  • 2 piloncillos
  • 2 litros de agua
  • 1 rajita de canela
  • 2 clavos de olor

Preparación

  1. En primer lugar, coloca en una olla los ingredientes para hacer la miel de piloncillo.
  2. Calienta a fuego alto y, una vez que empiece a hervir, baja a fuego lento y mueve constantemente. Reserva.
  3. Por otro lado, corta el bolillo en rebanadas del mismo grosor. Reserva.
  4. Aparte, unta mantequilla en una olla, de preferencia, que sea de barro. Acomoda al fondo las tortillas y cubre con una capa de pan, queso, pasas, nuez, coco, cacahuate y la miel de piloncillo; repite las capas hasta terminar.
  5. Baña con la miel de piloncillo sobrante y cocina en tu estufa tapando la olla a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el pan absorba la miel de piloncillo.
  6. Finalmente, sirve esta capirotada tradicional.

Estamos en el momento ideal para preparar una capirotada tradicional, pues es un delicioso postre típico de la Cuaresma en México. Hoy te vamos a compartir una rica receta, y lo mejor de todo es que puedes prepararla sin ayuda del horno. ¡Sigue este fácil paso a paso!

Curiosidades sobre la capirotada tradicional

  • La capirotada es una especie de budín que se hace con pan o bolillo viejo bañado en piloncillo, con toques de canela y clavos.
  • Aunque es tradicional en México, su origen es español, con antecedentes de su preparación en la Antigua Roma. Eso sí, la capirotada española lleva ingredientes salados en lugar de dulces.
  • Se cree que este postre llegó a México durante el periodo de la Conquista.
  • Su nombre deriva de “capirote”, nombre de los gorros grandes y puntiagudos que usan los penitentes durante las procesiones de Semana Santa.

Un postre simbólico

capirotada

  • La capirotada es un postre de tinte religioso con un profundo significado:
  • El pan duro es una alusión al cuerpo de Cristo, desgastado durante su Calvario.
  • Según la tradición, la miel se asemeja a su sangre.
  • La canela es una alegoría de la madera donde Cristo fue clavado.
  • Por otro lado, el clavo de olor es un símil con los aceros con los que fue martirizado.
  • Finalmente, el queso recuerda la manta blanca con la que Cristo fue cubierto en su traslado a su sepultura.

¿Ya sabías todo esto sobre la capirotada tradicional? No dejes de preparar este dulce platillo de temporada.

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.