Camarones enchipotlados, receta fácil y deliciosa

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
camarones enchipotlados

Deliciosa receta de camarones enchipotlados

IA

Los camarones enchipotlados son una receta que se puede preparar de manera muy fácil; además te decimos cuáles son los beneficios de comer este crustáceo

Ingredientes

  • ½ kilo de camarones crudos y limpios
  • 1 lata de chile chipotle
  • 2 cucharadas de crema
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 porción de cebolla picada
  • Al gusto aceite de oliva
  • Al gusto sal y pimienta

Preparación

  1. En la licuadora agrega los chiles chipotle, la cebolla, el ajo, la crema y un chorrito de agua. Licúa muy bien hasta que todos los ingredientes queden muy bien integrados y obtengas una salsa.

  2. En un sartén añade aceite de oliva y enseguida pon los camarones a cocinar, sazona con sal y pimienta al gusto, deja que se cocinen durante unos minutos.

  3. Después añade la salsa al sartén y ve mezclando con los camarones para que se vayan integrando los sabores.

  4. Deja que hierva y después de cinco minutos retira del fuego, deja que se enfríe y los camarones están listos para servir.

  5. Los puedes acompañar con un arroz blanco.

Los camarones son unos de los crustáceos más conocidos, ya que se utilizan en una gran variedad de platillos. Algunas de las formas en las que se puede preparar son crudo, cocido y frito. En México existes muchos platillos en los que se consume, principalmente en caldos, tacos, tostadas y cocteles.

Beneficios de comer camarones

Los camarones poseen propiedades que pueden beneficiar al cuerpo, por lo que tienes que incluirlos en tu dieta. Por ejemplo, contienen minerales como el calcio, el sodio, el potasio, el hierro y el zinc.

Asimismo, otro de sus beneficios es que aporta un bajo nivel de grasas y calorías, comparado con la carne de pollo, res o cerdo.

También contiene vitamina B12, B9 y B3, que apoyan al metabolismo, al sistema nervioso y al sistema inmunitario.

Los camarones son una fuente importante de ácidos grasos insaturados, como el omega-3, sobre los que se ha demostrado su potencial para disminuir los niveles de colesterol, además de mejorar la salud de personas con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hígado graso, hipertensión, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Camarones con aderezo ligero

Tipos de camarones

Hay varios tipos de camarones que son alrededor de 340 especies de camarones. Sin embargo, no todos ellos son comestibles o rentables para la industria pesquera.

Tropical: Es el tipo de camarón más popular. Es fácilmente reconocible por su cáscara de color rosa, café, blanca y negra.

De río: El color de su cáscara es azul brillante o amarilla con franjas marrones. Es más grande que los camarones de mar, pudiendo llegar a medir 30 centímetros y pesar medio kilo. Su carne es suave y está considerado como uno de los mejores.

De agua fría: Es el más pequeño, reconocible por su color rosa, y podemos encontrarlo pelado o sin pelar, crudo o cocinado. Por su tamaño se suele utilizar como ingrediente en ensaladas.

Otras recetas de camarones

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.