Conviértete en vegetariano: Platos deliciosos y nutritivos que te harán olvidar la carne

  • Dificultad:
    Baja
Ensalada de champiñones y brócoli, una receta vegetariana

Las mejores recetas vegetarianas

Freepik

Ser vegetariano trae beneficios a la salud, pues los alimentos aportan muchos nutrientes y propiedades; checa las recetas que te harán amar el vegetarianismo.

Este 1 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Vegetarianos, por eso aquí te presentamos algunas recetas que te harán olvidarte de la carne y te harán amar este régimen alimenticio.

Beneficios de tener una alimentación vegetariana

Tener una alimentación vegetariana tiene varios beneficios para la salud, por lo que en los últimos años se ha popularizado en el estilo de vida, ya que muchas personas han adoptado esta dieta.

Los especialistas mencionan que seguir un plan alimenticio vegetariano puede reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca, ya que ayudan a mantener baja la presión arterial y el colesterol, también ayudan contra la diabetes y algunos tipos de cáncer.

Asimismo, otras de las razones por las que la gente decide cambiar sus hábitos a la alimentación vegetariana es porque quieren proteger a los animales y que no los maltraten, también lo hacen en favor del medio ambiente para reducir la huella hídrica.

Los nutrientes vegetarianos deben enfocarse en incluir proteínas, hierro, calcio, zinc y vitamina B12. Se consideran apropiadas estas dietas para todas las etapas del ciclo de vida, incluidos el embarazo, la lactancia, la infancia, la adolescencia, la edad adulta mayor y para los atletas, cualquier persona puede introducirse en esta dieta y llevar un estilo de vida más saludable.

Consejos para seguir una diete vegetariana

  • Empieza tu plan alimenticio acompañado de la guía de un especialista para que la transición no te afecte.
  • Infórmate sobre los distintos tipos de dietas vegetarianas que hay para que elijas la que mejor te conviene.

Tipos de dietas vegetarianas

  • Ovolácteovegetariana: No hay carne ni pescado, pero sí huevos y lácteos.
  • Lácteovegetariana: No hay carne ni pescado ni huevos, pero sí lácteos.
  • Ovovegetariana: No hay carne ni pescado, ni lácteos, pero sí huevos.
  • Vegana: No hay ningún alimento de origen animal, ni siquiera lácteos ni huevos.
  • Flexitariana: No es una dieta estrictamente vegetariana porque continúa admitiendo el consumo eventual de carne y pescado, pero lo hace lo mínimo posible.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso