Corundas con salsa roja y queso

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
corundas
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso

Ingredientes

  • 1 kg masa para tamal
  • 0.5 taza de manteca
  • 1 taza de caldo de pollo de verdura
  • 4 jitomates
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 0.5 cebolla picada
  • 1 manojo de cilantro
  • 1 taza de queso desmoronado
  • 8 hojas de plátano

Preparación

  1. Bate la masa con la manteca y el caldo hasta que se incorpore y tenga una consistencia que no se pegue en las manos, agrega un poco de sal.
  2. Sofríe la cebolla con los jitomates y el ajo. Deja enfriar y licúa para tener una salsa.
  3. Forma los tamales y acomoda en la hoja de plátano, envuelve y cuece al vapor durante 40 minutos o hasta que la masa esté cocida.
  4. Acompaña con queso desmoronado.

La gastronomía mexicana es muy amplia y cada día puedes descubrir una opción nueva para sorprender a tu familia.

Las corundas son un platillo tradicional que puedes preparar cuando quieras.

Te puede interesar: 39 recetas de tamales dulces y salados

¿Qué son las corundas?

Estas delicias culinarias, son muy parecidos a los tamales, porque se elaboran a base de maíz y tienen una consistencia similar. Sin embargo, las corundas se destacan por estar envueltas en hojas del tallo de la planta del maíz y no en hojas de elote.

Características

  • Tiene una forma de triángulo, similar a un nudo de corbata.
  • Las más populares son de manteca, pero también existen de ceniza.
  • El tamaño ideal de las corundas debe ser aproximado a un puño cerrado.
  • Antes de envolverlas se aplastan un poco para darles su forma triangular.
  • Pueden utilizarse hasta tres hojas para envolver una.
  • Se sirven sin hoja.
  • Se acompañan con crema, queso, salsa y en ocasiones guisados como frijoles.
  • Pueden rellenarse de diferentes ingredientes.

¿De dónde provienen?

Son originarias de Michoacán, en donde se preparaban desde la época prehispánica, desde entonces se acostumbra comerlas en las bodas y en celebraciones como la cosecha. Con el tiempo se han vuelto parte importante de la comida de diferentes estados como Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Colima, Estado de México y Querétaro.

Acompáñalas con estos ingredientes para elevar el platillo:

1. Con salsas caseras:
Las corundas, en su versión más tradicional, se sirven con salsas rojas o verdes. Puedes acompañarlas con una salsa de chile pasilla, que le dará un toque ahumado, o una salsa de tomatillo y chile serrano para un sabor más fresco y picante. La mezcla de sabores potenciará la suavidad de la masa de maíz.
2. Con carnes guisadas:
Una excelente opción es acompañarlas con carnes guisadas, como carnitas de cerdo, res en su jugo o pollo al mole. Estos guisos, llenos de sabor y jugosidad, son ideales para que la corunda absorba sus sabores y se convierta en una verdadera delicia.
3. Con crema y queso fresco:
Las corundas pueden servirse con crema fresca y queso rallado, como el cotija o queso fresco, para un acompañamiento más suave pero igualmente delicioso. La combinación de cremosidad con el toque salado del queso es perfecta para disfrutar de este platillo de manera tradicional.

Descubre en Cocina Fácil las más deliciosas recetas de tamales tradicionales para que los disfrutes el Día de la Candelaria

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.