Crema de calabaza con cúrcuma deliciosa y saludable

Recetas con calabaza de Castilla

Crema de calabaza de castilla con cúrcuma

Dicen que toda buena comida inicia con una deliciosa crema o sopa, y tenemos una receta que te enamorará: crema de calabaza con cúrcuma. Te damos el paso a paso para que la prepares en casa y disfrutes su sabor. Y no sólo es fácil y deliciosa: también es muy saludable. ¡Se volverá una de tus favoritas! No te pierdas: Recetas de cremas para tu cena navideña y de fin de año

Crema de calabaza con cúrcuma

Tiempo de preparación: 30 minutos Porciones: 4

INGREDIENTES

  • 4 tazas de cubos de calabaza de mantequilla
  • ½ taza de mantequilla
  • 2 cdas. de cúrcuma en polvo
  • 3 dientes de ajo picados
  • ½ cebolla picada
  • 1 litro de agua
  • ½ baguette en crotones
  • 4 cdas. de aceite de chiles
  • ½ taza de crema
  • 2 cdas. de cebollín

Te puede interesar: Sopa de tortilla con verdolagas

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, sofríe la calabaza en una cacerola con mantequilla, ajo y cebolla.
  2. Cuando comience a dorar, añade la cúrcuma y enseguida el agua.
  3. Hierve hasta que la calabaza esté cocida y licua.
  4. Finalmente, sirve la crema con crotones, aceite de chiles, crema y cebollín.

Descubre: Sopa griega con pollo rostizado

BENEFICIOS DE LA CALABAZA

CALABAZA EN TACHA

  1. En primer lugar, la calabaza contiene licopenos los cuales ayudan a prevenir cáncer de próstata, pulmón, estómago y vejiga
  2. Además, es buenísima durante la etapa del embarazo al ser rica en vitaminas y minerales.
  3. Y por si fuera poco, contiene ácido fólico, clave para el desarrollo sano del bebé.
  4. También, si tienes problemas de la piel, dale una oportunidad a esta calabaza pues te protegerá de los rayos del sol.
  5. Finalmente, te recomendamos comer esta verdura pues es baja en calorías, contiene fibra, es diurética y además depurativa. Será una gran aliada en tu dieta.

Te interesa: 12 recetas de sopas y caldo de pollo para apapacharte

BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA

cúrcuma

Cúrcuma (Foto: Getty Images)

  • Combate la inflamación corporal y alivia el dolor.
  • También mejora la circulación y previene la arteriosclerosis.
  • Ayuda a reducir los niveles de glucosa y favorece la eliminación de toxinas.
  • Por otro lado, protege las células del cerebro del envejecimiento.
  • Finalmente, promueve un sistema digestivo saludable y promueve la pérdida de peso.

Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.