Crema de elote

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
crema de elote

Ingredientes

  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de cebolla picada
  • 1 rama de apio picado
  • 2 tazas de granos de elote
  • 1 cucharada de sazonador de pollo
  • 1 lata de leche evaporada, baja en grasa
  • 2 tazas de agua
  • 100 gram requeson

Preparación

  1. Calienta la mantequilla y acitrona la cebolla y el apio; agrega los elotes y el agua. Cuece por 15 minutos. Al estar suaves los granos de elote, retíralos del fuego. Reserva un momento.
  2. Licua lo que cociste con la mitad del requesón y la leche.Regresa la mezcla de la licuadora a la olla en la que cociste la verdura, incorpora el sazonador y hierve a fuego bajo por cinco minutos.
  3. Sirve la crema y decora cada plato con un poco del requesón restante.

Si buscas una receta de crema sencilla, rápida y que le guste a todos, necesitas aprender a preparar una buena crema de elote.

Origen de las sopas, cremas y caldos

Al realizar nuestra investigación sobre estas recetas nos encontramos con la sorprendente noticia de que el caldo es mucho más antiguo. Su historia data de la etapa Paleolítica donde las personas comenzaron a hacer sus primeros experimentos en la cocina, uno de ellos fue vaciar en agua caliente trozos de vegetales y carne para poder suavizarlos y ablandarlos, dando como resultado un caldo rico en sabor y nutrientes pues el agua utilizada adquiría el sabor de los ingredientes cocidos.

Beneficios de consumir maíz

  • El maíz es una fuente importante de antioxidantes que previenen la formación de radicales libres y, por tanto, de enfermedades cancerígenas.
  • Al ser un alimento muy completo en vitaminas, su consumo es vital para un adecuado desarrollo del sistema nervioso en cualquier etapa de la vida.
  • El maíz es rico en distintos minerales, tales como: cobre, hierro, magnesio, zinc y fósforo. El hierro previene la aparición de la anemia.
  • El magnesio es excelente para mantener una buena salud cardiaca. El fósforo por su parte interviene en el crecimiento del tejido óseo.
  • Es una fuente importante de fibra, por ello su consumo ayuda a regular la digestión, los niveles de colesterol en el cuerpo y los de glucosa, disminuyendo con ello los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Encuentra más recetas de cremas y sopas en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
Porque son de las recetas más tradicionales y deliciosas, te enseñamos cómo hacer sopes caseros. ¡Prepáralas todas!