Crema irlandesa

  • Tiempo:
    0:05
  • Porciones:
    1 litro
  • Dificultad:
    Baja
crema-irlandesa-receta-facil-y-rapida.jpg

Crema irlandesa: receta fácil y rápida

Getty Images

Aprende a preparar una deliciosa crema irlandesa casera y consiéntete en aquellas tardes lluviosas.

Ingredientes

  • 240 mililitros de whiskey irlandés
  • 240 mililitros de crema para batir
  • 395 mililitros de leche condensada
  • 45 mililitros de jarabe de chocolate
  • 10 mililitros de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de café instantáneo
  • Sal (opcional)

Preparación

  1. En un vaso de licuadora, vierte el whiskey irlandés.
  2. Agrega a la preparación la leche condensada y la crema espesa.
  3. Añade el chocolate, el extracto de vainilla y el café soluble.
  4. Mezcla todos los ingredientes a alta velocidad hasta que la prepración adquiera una consistencia cremosa suave y combinada.
  5. Prueba la combinación y ajusta los sabores según tus preferencias. Si lo crees necesario puedes agregar más chocolate, vainilla o café.
  6. Sirve en un vaso Old Fashion sobre hielo. ¡Y disfrútalo!

Esta es la receta más fácil y rápida para preparar una sedosa bebida de crema irlandesa en casa. ¡Te conquistará su sabor!

Directamente desde Irlanda llega una bebida suave y dulce que es perfecta para cualquier clima, desde el frío que acompaña a la lluvia hasta el calor templado. Se trata de la crema irlandesa, un trago indulgente que conquista los paladres gracias a su consistencia y sabor. ¿Sabes cómo prepararla? Aquí te contamos la forma más fácil de hacer crema irlandesa desde casa.

¿Qué ingredientes lleva la crema irlandesa?

La crema irlandesa –o “Irish Cream” por su nombre original– lleva cuatro ingredientes esenciales: whiskey irlandés, una crema, un endulzante y aromatizantes.

El whiskey –no confudir con whisky– sirve como la base alcohólica del trago, dándole suavidad. La crema aporta la textura y el endulzante –por lo regular azúcar– equilibra los sabores del whiskey y la crema.

crema-irlandesa-receta.jpg

Crema irlandesa

Getty Images

Por último, los aromatizantes –como el chocolate, la vainilla y el café– realzan el sabor de la crema irlandesa.

5 tips básicos para hacer crema irlandesa

  • Procura que la crema esté bien fria antes de usarla. Eso ayudará a mantener una textura cremosa y suave en la bebida.
  • Puedes utilizar sal para realzar los sabores de la mezcla antes de licuarla. No olvides probar la crema irlandesa antes de servirla, solo así sabrás la delicia que estás llevando a la mesa.
  • Puedes realizar la mezcla en una licuadora o manualmente en un tazón. En este último caso, es importante que batas vigorosamente hasta que la preparación tenga una consistencia suave y los ingredientes, así como sus sabores, estén bien combinados.
  • Refrigera la crema irlandesa al menos durante unas horas antes de servirla, esto ayudará a que los sabores se mezclen y la textura esté aún más suave.
  • La crema irlandesa puede almacenarse en el refrigerador y consumirse por un tiempo prolongado. Solo revisa que la fecha de caducidad de los ingredientes superen el periodo en el que los consumirás. Además de procurar que la botella quede bien cerrada cada vez que la metas al refrigerador.

Esto último no es tanto un tip, solo un recordatorio de que la crema irlandesa es una bebida alcohólica, por lo que se recomienda consumirla con moderación. Evita el exceso y si tomas, no manejes.

Aprende a preparar estos tragos...
El coctel Tequila Sunrise es un clásico de la mixología; es de los más refrescantes y de los más fáciles de hacer

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.