Recetas de cremas para tu cena navideña y de fin de año

cremas-navidenas-1.jpg
Las cremas son bien recibidas y reconfortantes para la familia durante la cena de Navidad, te damos algunas opciones de recetas fáciles para tus crema navideñas.

Dale un toque acogedor a tus cenas decembrinas con las mejores recetas de cremas, te sorprenderá los diferentes sabores que hay y lo fácil que es prepararlas.

Deliciosa y sencilla, esta crema de zanahoria le encantará tu familia

Además de ser un platillo clásico de la temporada otoño e invierno y por supuesto de las cenas navideñas. Es la opción perfecta para combatir el frío, crear una sensación hogareña y al mismo tiempo aprovechar los nutrientes de los mejores ingredientes de la temporada.

Gracias a que la mayoría de las cremas están elaboradas principalmente con verduras representan una opción muy nutritiva para toda la familia, la mayoría aporta una gran cantidad de fibra para mejorar la digestión, además de vitaminas y minerales según los ingredientes que se usen.

Te interesa: 8 recetas de lomo relleno para compartir en familia

Crema de avellana

Al servirla con trozos de tocino, frutos secos, verduras o crotones le das una mayor consistencia a las cremas.

Consejos para mejorar tus cremas

  • En primer lugar, lo mejor es utilizar caldo de verduras o pollo para prepararlas.
  • Si quieres que tengan una consistencia más suave y ligera al final añade un poco más de leche.
  • Si eres intolerante a la lactosa utiliza leche o crema de arroz que tiene un sabor neutral.
  • Sofríe o saltea los ingredientes antes para aumentar los sabores.
  • Además, evita cocer de más las verduras, sigue los tiempos de cocción que la receta marca.
  • Utiliza potenciadores de sabor como especias e incluso aderezos si la receta lo permite.
  • No temas probar nuevos ingredientes.
  • También aprovecha las verduras e ingredientes de temporada, esto garantiza un mejor sabor.
  • Cuida no exceder la sal, comienza con una pizca y al final rectifica el sabor y añade otro poco solo si lo necesita.
  • Por otro lado, añade texturas, al servir agrega algunos ingredientes como frutos secos o crotones.
  • Si quieres una consistencia más ligera y limpia, cuida no añadir demasiada grasa y desespuma mientras cocinas.
  • Finalmente, para darle más cuerpo o espesar, agrega un trozo de papa o una manzana pelada.

Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos.