Receta de croissant relleno: el paso a paso para prepararlo con fruta y queso

  • Tiempo:
    8:00
  • Porciones:
    158
  • Dificultad:
    Alta
croissant relleno

croissant relleno

IA

Celebra el Día del Croissant con esta deliciosa receta; prepara un pan relleno de fruta y queso y disfruta de su sabor

Ingredientes

  • 250 g de harina panadera
  • 27g de azúcar refinada
  • 4.5 g de levadura seca
  • 5 g de sal
  • 25 g de mantequilla
  • 53 g de leche entera
  • 78 g de agua
  • 125 g de mantequilla para empastar
  • Queso Cottage
  • Fruta Fresca de temporada, durazno, cerezas, fresas
  • Miel

Preparación

  1. En el tazón para la batidora agrega harina, azúcar, levadura, sal y mantequilla y mezcla con la pala hasta obtener una textura arenosa y homogénea.
  2. Cambia la pala por un gancho y agregar leche y agua lo más fríos posible.
  3. Amasa hasta que logres estirar la masa sin que se rompa.
  4. Estira un poco la masa y dejar fermentar en frío de 6 -12 horas.
  5. Al día siguiente estira la masa, y en medio coloca una lámina de mantequilla que esté a unos 12 grados. Cubre la mantequilla con la masa como si la envolvieras y extiéndela con el rodillo. Luego vuelve a doblar la masa y vuelve a extender la masa. Repite unas tres veces.
  6. Extiende la masa, corta pequeños triángulos y enróllalos para formar tus croissants.
  7. Deja fermentar hasta doblar su volumen.
  8. Hornea a 200°C por 2-5 minutos y reduce a 175°C hasta cocer y dorar.
  9. Delicadamente corta el croissant a la mitad, agrega dos cucharadas de queso cottage.
  10. Añade rebanadas de durazno, fresas y cerezas. Decora con un toque de miel y cierra con la tapa.

El 30 de enero se celebra el Día del Croissant, una pieza de bollería que tiene un origen curioso y una forma simbólica.

¿Cómo surgió el Croissant? Esta es su historia

El croissant nació en Viena, Austria, en el siglo XVII, como una forma de celebrar la victoria de los vieneses sobre los otomanos, que intentaron invadir la ciudad cavando túneles bajo las murallas.

Los panaderos de la ciudad, que trabajaban de madrugada, escucharon los ruidos de las excavaciones y alertaron a las autoridades, que frustraron el ataque otomano.

El emperador Leopoldo I de Habsburgo, agradecido por la ayuda de los panaderos, les permitió elaborar dos tipos de panes: uno llamado “emperador” y otro “Halbmond”, que significa “media luna” en alemán.

croissant

El pan “Halbmond” tenía la forma de la media luna creciente que aparecía en la bandera de los otomanos, como una burla y una venganza por el intento de invasión.

¿Por qué se llama croissant?

Posteriormente, el croissant vienés llegó a Francia en el siglo XIX, gracias una panadería vienesa que abrió en París, que tuvo mucho éxito entre los franceses.

Los franceses le dieron el nombre de “croissant”, que significa “creciente” en francés, para mantener la tradición de que el pan está inspirado en la media luna creciente y le añadieron un toque hojaldrado y crujiente, que lo hizo más popular y delicioso.

El Día Internacional del Croissant se celebra desde hace algunos años, con el fin de dar a conocer y disfrutar de esta delicia de la panadería, que puede consumirse a cualquier hora del día.

Historia del croissant

¿Con qué se come el croissant?

El croissant se puede comer simple, tibio o a temperatura ambiente, y sumergirlo en café o té para un desayuno energizante.

Se le puede untar mantequilla, mermelada, crema de frutos secos o crema de chocolate para un bocadillo dulce. También se puede rellenar con fruta de temporada.

Otra opción es rellenar un croissant con carnes frías y quesos maduros, como jamón serrano, salami y queso brie, para un sándwich salado.

Puedes hacer un croissant benedictino con salmón, huevos y salsa holandesa para un brunch sofisticado.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.