Croquetas de polenta con queso sin gluten

Croquetas de polenta con queso sin gluten

Ingredientes

  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 250 gram de polenta
  • 2 huevos
  • 1 yema
  • 150 gram de queso crema
  • 1/2 taza de pan molido sin gluten
  • 1 mango
  • 1 cucharadita de chile de árbol en aceite
  • Aceite suficiente para freír

Preparación

  1. Vierte el caldo de pollo en una olla y caliéntalo. Agrega en forma de lluvia la polenta, mueve hasta que espese.
  2. Añade el pan molido, el huevo y la yema. Mezcla hasta tener una masa homogénea. Salpimienta y reserva hasta que enfríe.
  3. Con una cuchara toma una bola de masa. Rellénala con queso. Usa un poco de aceite en tus manos para que no se pegue la masa y forma bolitas.
  4. Fríelas en aceite hasta que doren. Reserva.
  5. Licúa la pulpa de mango con 2 cucharadas de agua. Combina con el chile y acompaña las bolitas con este aderezo.

Ya no tienes que preocuparte por esos molestos síntomas de la enfermedad celíaca por sólo querer disfrutar de un delicioso snack, llegó el momento de consentirte con estas exquisitas croquetas de polenta con queso sin gluten, tu acompañante perfecto para cada ocasión, son tan deliciosos que se le antojará a todos. No te quedes con las ganas de probarlos y disfruta de esta delicia.

¿Cómo realizar una dieta libre de gluten?

  • Debes eliminar definitivamente de tu de tu alimentación, todo lo que contenga trigo, avena, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale y aquellos productos derivados del almidón, harina, panes, pastas alimenticias, etc.
  • Aquellos alimentos que son buenos para el celíaco y puede comer sin problema alguno, ya que no contiene gluten en su origen, son: carnes, pescados, huevos, leche, cereales libres de gluten, legumbres, tubérculos, frutas, verduras, hortalizas, grasas comestibles y azúcar.
  • Es recomendable comer carne fresca sin adobar, ahumar, empanizar y sin rellenos.
  • Tu carne debe ser cortada al momento, por recomendación es mejor evitar las hamburguesas y albóndigas ya preparadas.
  • En cuanto a las conservas, lo más sano es utilizar las de pescado natural o en aceite y evitar las que se venden en escabeche o con salsas.

Disfruta de esta y muchas más increíbles recetas sin gluten que Cocina Fácil tiene para ti, aprende a llevar una alimentación adecuada para ti sin privarte de nada mientras cuidas tu salud siguiendo esta guía para realizar una dieta libre de gluten. Si sospechas que padeces de enfermedad celíaca, pon atención a los síntomas de intolerancia al gluten y acude a un especialista.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.