Cupcakes de chocolate blanco

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    12 porciones
cupcakes de chocolate blanco

Ingredientes

  • 1 taza de chocolate blanco en trozos
  • 500 gram harina
  • 100 gram mantequilla
  • 200 gram azúcar
  • 2 huevos
  • 2 cucharaditas de polvos para hornear
  • 0.5 cucharadita de sal
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 paquete de queso crema
  • 0.25 taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 0.5 taza de azúcar glas

Preparación

  1. Tamiza la harina con la sal y los polvos para hornear. Reserva.
  2. Derrite el chocolate blanco en el microondas en intervalos de 10 segundos o hasta que se funda completamente. Reserva.
  3. En un tazón para batir, coloca la mantequilla y el azúcar. Bate hasta que se integre perfectamente. Incorpora los huevos uno a uno sin dejar de mezclar.
  4. Añade a lo anterior la harina alternando con la leche y la vainilla hasta que obtengas una mezcla suave y homogénea.
  5. Vierte el chocolate fundido a la mezcla anterior sin dejar de batir hasta que todos los ingredientes se hayan integrado.
  6. Coloca capacillos en el molde para cupcakes y rellénalos con la combinación hasta la mitad.
  7. Lleva al horno precalentado a 170 ºC por aproximadamente 20 minutos.
  8. Para hacer el betún: Coloca en la batidora el queso crema, la mantequilla y la vainilla. Procesa hasta que obtengas una preparación homogénea.
  9. Agrega poco a poco el azúcar glas y sigue batiendo hasta que la preparación esté suave y cremosa. 3. Pon la mezcla en una manga con la duya de tu preferencia y decora los cupcakes agregando el betún en forma de espiral.

La mejor parte de los postres es cuando se comparten con las personas que más quieres, por eso te decimos cómo preparar unos deliciosos cupcakes de chocolate blanco para tu próxima reunión especial. Un consejo extra para está receta es utilizar fondant para crear detalles decorativos, de acuerdo a la ocasión.

Historia de los cupcakes

Esta variación del pastel tradicional apareció en Estados Unidos en el siglo XIX, pero alcanzó su popularidad en pleno siglo XXI. Su nombre significa “pastel de taza”, en referencia a que al inicio solían prepararse en tazas de barro individuales.

Tips básicos para preparar cupcakes

  • Cuida la temperatura de tu horno, si no conoces bien la forma en la que calienta, precalienta al máximo y después baja a la que indica la receta.
  • Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
  • Deja de batir en el momento en que veas que todos los ingredientes ya se integraron, si excedes el tiempo de batido puedes causar que tus cupcakes queden más compactos y no tengan tanta suavidad como deberían.
  • Al batir utiliza velocidades suaves para que la harina se accione mejor.
  • No olvides tamizar bien la harina antes de preparar tus cupcakes.
  • Procura llenar 2/3 de los moldes o capacillos y queden del mismo tamaño.
  • Si tu horno es pequeño, hornea las bandejas de una en una, si lo saturas, la cocción puede ser dispareja.
  • No abras el horno hasta que hayan pasado al menos 12 minutos o cuando la receta te indique.
  • Realiza la revisión del palillo y tenedor para no pasarte del tiempo de cocción.

Busca más recetas de cupcakes en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar