Delicioso tamal de haba

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    8-10 porciones
Delicioso tamal de haba

Ingredientes

  • Para la masa: 250 g de manteca de cerdo
  • 1 kg de masa de maíz
  • 1 cda. de sal
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • 2 tazas de habas frescas cocidas
  • Hojas de maíz remojadas
  • Para el relleno: 10 chiles guajillo hidratados
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de cebolla troceada
  • 2 cdas. de jugo de limón
  • 1 cda. de comino
  • 4 cdas. de aceite de oliva
  • 1 taza de queso doble crema

Preparación

  1. Amasa la manteca con el maíz, la sal y el polvo para hornear hasta obtener una consistencia suave.
  2. Agrega un poco de agua para mantenerla hidratada, y antes de terminar pruébala; añade un poco más de sal si es necesario. Incorpora las habas. Forma bolitas con la masa, colócala en una hoja de maíz y agrega al centro dos cucharadas derelleno. Cierra las hojas laterales evitando que se salga el relleno por la parte de abajo, y después dobla la punta inferior hacia arriba.
  3. Repite el proceso hasta terminar la masa y acomoda los tamales dentro de una vaporera. Cuécelos a fuego medio por una hora o hasta que notes que la masa se desprende de la hoja de maíz.
  4. Mientras tanto licua los chiles con el jugo de limón, el aceite de oliva, el ajo, la cebolla y el comino.
  5. Sirve el tamal con la salsa y el queso.

Hoy queremos compartirte una receta muy original y deliciosa que te va a encantar. Aprende a preparar este tamal de haba con los ingredientes y el paso a paso que te compartimos. Te interesa: 39 Recetas fáciles de tamales dulces y salados

Tamal de haba, una delicia que debes preparar

De tamales, los mexicanos sabemos mucho: hay cientos de formas, sabores y combinaciones. Como sabemos que te encantan, hemos preparado algunas curiosidades para que los disfrutes aún más.

  • La palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto”.
  • El tamal pudo haber surgido entre el año 800 y 500 a. C.
  • No se sabe exactamente dónde surgieron, pero definitivamente fue en algún lugar de Latinoamérica.
  • Los tamales eran un platillo que consumían todas las clases sociales prehispánicas. No había distinción para disfrutarlos.
  • Los precolombinos preparaban tamales con los ingredientes más exóticos que podrías imaginar: flamenco, rana, ajolote, tuza, conejo y huevos de guajolote.
  • En aquel entonces, ¡el autoestima de la mujer se podía medir con la calidad y sabor de sus tamales!
  • Por eso, todavía existe la creencia de que los tamales saben según el humor de las personas que los preparan.
  • Se estima que en México existen alrededor de 500 recetas diferentes de tamales.
  • Hay una superstición de que a la masa de los tamales hay que persignarla para que salga bien.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas con habas verdes, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.