Desayunos saludables para cada día de la semana

  • Dificultad:
    Baja
papaya con yogurt
Consulta los desayunos saludables más deliciosos y fáciles de preparar.

Nunca es tarde para alimentarse sanamente y hay que comenzar por la comida más importante del día. Por esto tenemos para ti estas 7 opciones de desayunos saludables para que cada día de la semana lo comiences con energía y mucho sabor. Toma nota de cada uno y prepáralos sin invertir mucho tiempo. ¡No olvides compartirlos con toda la familia! Te interesa: 5 desayunos para niños saludables para antes de ir a la escuela

Claves para desayunar de forma saludable

  • No solo se trata de incluir alimentos ricos en nutrientes. También debes tener en cuenta las porciones y la forma en que desayunas. Aquí te compartimos algunas claves:
  • Desayuna una hora después de despertar: antes del desayuno, puedes hacer otras actividades diarias: ejercicio, aseo personal o un poco me meditación. También puedes invertir este tiempo preparando tus alimentos con calma.
  • No te malpases del tiempo: por otro lado, no hagas ayunos prolongados. Recuerda que el desayuno te otorga la energía necesaria para tus actividades del día.
  • Procura comer en la mesa, en familia ¡y sin prisa! El cuerpo asimila mejor los nutrientes si comes de forma tranquila y agradable.
  • Recuerda desayunar según tus necesidades: no comas de más ni te quedes con hambre.
desayuno-familia.jpg

Getty Images

¿Qué debes incluir en tu desayuno?

  • Pan y cereales: de preferencia, que sean integrales, pues brindan fibra y carbohidratos que aportan energía, vitaminas y minerales.
  • Frutas: proporcionan agua, vitaminas, minerales y fibra. Estas deben ser enteras (ojo: los jugos no sustituyen a las frutas).
  • Lácteos: consume los que sean bajos en grasa. Estos te aportan proteínas, calcio y vitaminas.
  • Proteínas: te otorgan grasas, vitaminas y minerales.

Te interesa: Empieza tu día con uno de estos 12 desayunos veganos

¿Qué debes evitar?

  • Pan blanco y pan de dulce: contienen harinas refinadas, azúcares y grasas no saludables.
  • Jugos: tanto los envasados como los naturales son fuente de azúcares libres.
  • Lácteos y cereales azucarados: contienen azúcar añadida.
  • Embutidos: son de baja calidad nutricional, además de tener grasas saturadas y sal.

Recetas de desayunos saludables

Antes de conocer estas deliciosas y saludables recetas para comenzar tu mañana, te invitamos a ver este video para que te inspires a preparar algo rico, ¡es súper fácil!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.