Deliciosas donas caseras integrales

  • Porciones:
    6-8 porciones
Deliciosas donas caseras integrales

Ingredientes

  • 2 tazas de harina integral
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • 1 cda. de polvos para hornear
  • 2 cdas. de canela
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cda. de sal
  • 1/2 taza de sidra de manzana
  • 1/4 taza de leche
  • 2 huevos batidos
  • 1 cda. de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de mantequilla derretida

Preparación

  1. Combina media taza de azúcar con la harina, los polvos para hornear, la mitad de la canela, la nuez moscada y la sal en un tazón.
  2. En otro tazón bate la sidra con la leche, la vainilla, el huevo y una cucharada de mantequilla derretida. Poco a poco agrega la mezcla de secos hasta integrar.
  3. Vierte en moldes para dona previamente engrasados. Hornea las donas aproximadamente 15 minutos a 180o C.

Para esos antojos repentinos, traemos estas donas caseras integrales, perfectas para cuidarte y consentirte con un postre dulce, rico y saludable. No esperes más para prepararlas y sigue la receta. Te interesa: Cupcakes integrales de calabaza con chocolate

El redondo origen de las donas

La dona, también llamada rosquilla, pudo haber tenido su origen en Holanda, a mediados del s. XIX. Sin embargo, no eran tal y como las conocemos ahora. Estas eran simplemente bolas de masa frita en grasas de cerdo que se doraban. Eso sí, se preparaban con diferentes rellenos hechos de fruta o diversas nueces. Cuando los holandeses empezaron a emigrar a los Estados Unidos, llevaron sus olykoeks (donas) a su nuevo hogar. Sin embargo, este bizcocho tenía un problema que lo hacía menos atractivo para consumirse: su centro no lograba cocerse adecuadamente, por lo que quedaba crudo. Hansen Gregory, un capitán de barco estadounidense, tuvo una gran idea: tomó los bizcochos y les perforó un agujero en el centro de la bola de masa. Gracias a este orificio, el centro pudo lograr su cocción perfecta. Estos bizcochos se hicieron muy populares y a partir de ese momento las panaderías copiaron la idea, haciendo de las donas uno de los panes más populares del mundo entero. Si te gustaron estas donas caseras, prueba más recetas de donas deliciosas y súper fáciles

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.