Deliciosas donas caseras integrales

  • Porciones:
    6-8 porciones
Deliciosas donas caseras integrales

Ingredientes

  • 2 tazas de harina integral
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • 1 cda. de polvos para hornear
  • 2 cdas. de canela
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cda. de sal
  • 1/2 taza de sidra de manzana
  • 1/4 taza de leche
  • 2 huevos batidos
  • 1 cda. de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de mantequilla derretida

Preparación

  1. Combina media taza de azúcar con la harina, los polvos para hornear, la mitad de la canela, la nuez moscada y la sal en un tazón.
  2. En otro tazón bate la sidra con la leche, la vainilla, el huevo y una cucharada de mantequilla derretida. Poco a poco agrega la mezcla de secos hasta integrar.
  3. Vierte en moldes para dona previamente engrasados. Hornea las donas aproximadamente 15 minutos a 180o C.

Para esos antojos repentinos, traemos estas donas caseras integrales, perfectas para cuidarte y consentirte con un postre dulce, rico y saludable. No esperes más para prepararlas y sigue la receta. Te interesa: Cupcakes integrales de calabaza con chocolate

El redondo origen de las donas

La dona, también llamada rosquilla, pudo haber tenido su origen en Holanda, a mediados del s. XIX. Sin embargo, no eran tal y como las conocemos ahora. Estas eran simplemente bolas de masa frita en grasas de cerdo que se doraban. Eso sí, se preparaban con diferentes rellenos hechos de fruta o diversas nueces. Cuando los holandeses empezaron a emigrar a los Estados Unidos, llevaron sus olykoeks (donas) a su nuevo hogar. Sin embargo, este bizcocho tenía un problema que lo hacía menos atractivo para consumirse: su centro no lograba cocerse adecuadamente, por lo que quedaba crudo. Hansen Gregory, un capitán de barco estadounidense, tuvo una gran idea: tomó los bizcochos y les perforó un agujero en el centro de la bola de masa. Gracias a este orificio, el centro pudo lograr su cocción perfecta. Estos bizcochos se hicieron muy populares y a partir de ese momento las panaderías copiaron la idea, haciendo de las donas uno de los panes más populares del mundo entero. Si te gustaron estas donas caseras, prueba más recetas de donas deliciosas y súper fáciles

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.