Elotes amarillos quemados con hoja

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    4 porciones
Elotes amarillos quemados con hoja

Ingredientes

  • 4 elotes amarillos con hoja
  • ½ taza de mantequilla derretida
  • 1 taza de mayonesa
  • 150 gram de tocino ahumado picado
  • ½ taza de cebollín picado

Preparación

  1. Hierve los elotes en agua con sal durante 10 minutos, barniza con la mantequilla y asa a la parrilla.
  2. Dora el tocino a fuego medio, escurre la grasa.
  3. Termina los elotes con la mayonesa, tocino y cebollín.

Sabemos que eres súper fan de los elotes amarillos y te encanta probarlos en esquites, cremas, ensaladas...pero hoy te los traemos como una deliciosa opción: quemados con hoja a la parrilla. Anímate a incluirlos en tu parrillada, serán el complemento perfecto y todo un éxito con tu familia y amigos. Te puede interesar: Elotes a la parrilla con mayonesa de chile

Los elotes amarillos y curiosidades sobre este alimento

Sin duda, el elote es un alimento simbólico de nuestro país, lleno de propiedades, sabor y también muchas curiosidades. ¡Vamos a conocerlas!

  • En primer lugar, la mazorca más antigua encontrada en vestigios arqueológicos tiene más de 5 mil años de antigüedad. Fue encontrada en Puebla y, gracias a este hallazgo, se pudo conocer más sobre la domesticación de este alimento.
  • También el dios mexica del maíz tiene una cualidad bastante curiosa: es bigénero. Su nombre masculino es Centéotl y Chimecóatl es su versión femenina. También era patrono de la ebriedad y la bebida.
  • Además, los antiguos mesoamericanos usaban collares de palomitas de maíz como amuletos, y eran un artilugio fundamental en las ceremonias religiosas.
  • Por otro lado, la hoja seca del maíz tiene su nombre: se llama totomoxtle y se usa para envolver tamales, para elaborar artesanías y hasta tejidos.
  • Finalmente, existen 220 razas de maíz, de las cuelas, 64 se encuentran en México. De estas, 35 se encuentran en Oaxaca.

Descubre: Riquísimo pudín de maíz

Y para el fin de semana

¡Pues ya es sábado! Y un snack que no puede faltar para pasarla bien y sabroso, son unas alitas de pollo al tequila. ¡Dale play al video y descubre cómo prepararlas!

No te quedes con el antojo y aprende a preparar más deliciosas recetas para una parrilla a la mexicana. Sigue en Cocina Fácil y disfruta de los ricos sabores de la temporada de otoño Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Nuestra receta fácil y rápida para hacer Chapatas te salvará de cualquier apuro y te ayudará a preparar algo delicioso y sumamente adaptable a tu paladar.
Son de carne de cerdo y son casi primos de los tacos al pastor