Receta para preparar unas enchiladas potosinas fácilmente

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
enchiladas potosinas

Las enchiladas potosinas son un platillo que refleja la riqueza cultural de San Luis Potosí.

Getty Images

Esta receta es una excelente opción para disfrutar de un platillo tradicional mexicano en casa: las enchiladas potosinas son deliciosas, fáciles de preparar y muy versátiles

Ingredientes

  • 12 tortillas de maíz
  • 1 taza de queso añejo rallado
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 1/4 taza de chile guajillo desvenado y molido
  • 1/4 taza de aceite vegetal
  • 1/4 taza de crema espesa
  • 1/4 taza de queso fresco rallado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En una sartén, calienta el aceite a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos.
  3. Agrega el chile guajillo molido y cocina por 5 minutos más, o hasta que la salsa espese.
  4. Retira la salsa del fuego y sazona con sal y pimienta al gusto.
  5. Coloca una tortilla de maíz en una superficie limpia.
  6. Esparce una cucharada de queso añejo sobre la tortilla.
  7. Enrolla la tortilla sobre sí misma y colócala en un refractario.
  8. Repite los pasos 5-7 con las tortillas restantes.
  9. Vierte la salsa de chile guajillo sobre las enchiladas.
  10. Espolvorea con queso fresco rallado.
  11. Hornea las enchiladas a 180 °C durante 15-20 minutos, o hasta que el queso se derrita y dore.
  12. Sirve las enchiladas inmediatamente.

Las enchiladas potosinas son un platillo tradicional de la cocina mexicana que se originó en el estado de San Luis Potosí. Se caracterizan por su salsa de chile guajillo, su relleno de queso añejo y su presentación en forma de rollitos.

Si quieres preparar unas enchiladas potosinas en casa, aquí tienes una receta sencilla y fácil de seguir.

La receta tradicional de las enchiladas potosinas solo tiene un relleno de queso añejo. Sin embargo, también es posible agregar otros ingredientes al relleno, como carne molida, pollo, frijoles o verduras.

Enchiladas potosinas

La historia de las enchiladas potosinas se remonta al siglo XIX. Se cree que fueron creadas por doña Cristina Jalomo, una mujer que vivía en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí.

Doña Cristina era viuda y tenía cuatro hijos que alimentar. Un día, mientras preparaba tortillas de maíz, accidentalmente mezcló masa con nixtamal. La mezcla resultó ser deliciosa, y doña Cristina decidió experimentar con ella.

Doña Cristina comenzó a rellenar las tortillas de masa con queso añejo y a bañarlas con una salsa de chile guajillo. El platillo fue un éxito inmediato, y pronto se convirtió en un clásico de la gastronomía potosina.

Consejos para unas deliciosas enchiladas potosinas

Te aconsejamos que, para un sabor más intenso, puedes agregar a la salsa 1 cucharadita de comino molido y 1/2 cucharadita de orégano seco.

También puedes agregar a la salsa 1/2 taza de carne molida cocida.

Y para servir, puedes acompañar las enchiladas con crema agria, lechuga picada y salsa picante.

También leer: Recetas de enchiladas

Recetas de enchiladas

Conoce la receta que ha conquistado el corazón de todos los mexicanos y prepara tú también unas deliciosas enchiladas verdes.
Para que no te pelees por la salsa, mejor preparar unas enchiladas rojas y verdes al mismo tiempo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.