Enchiladas queretanas: una delicia del centro del país en tu mesa

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4 porciones
  • Dificultad:
    Baja
Enchiladas queretanas
Prepara unas deliciosas enchiladas queretanas y comprueba por qué son un auténtico manjar del centro del país. ¡Te encantarán!

Ingredientes

  • 1 kg de tortillas de maíz
  • 2 pechugas de pollo
  • 1 rama de hierbabuena
  • 1/4 de cebolla
  • 3 chiles poblanos asados, desvenados y sin semillas
  • 1 taza de leche
  • 1 diente de ajo
  • 200 gram de queso fresco rallado
  • 1 taza de cilantro picado
  • 1 cebolla morada rebanada
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Cocina las pechugas en agua suficiente con sal, 1/4 de cebolla y la hierbabuena, cuando estén cocidas, retíralas, déjalas enfriar un poco y desmenúzalas finamente; reserva.
  2. En una olla calienta la leche con los chiles (no permitas que hierva), retíralos.
  3. Licúalos junto con el ajo y sal para hacer la salsa; sofríela en poco aceite.
  4. Aparte, sofríe las tortillas en aceite, sumérgelas en la salsa, retíralas de inmediato y rellénalas con el pollo.
  5. Sirve las porciones con más salsa, el queso y rodajas de cebolla morada.

¿Hambre? Viajemos a través de los sabores a uno de los estados de la república mexicana, cocina y prueba estas deliciosas enchiladas queretanas al estilo Cocina Fácil. Recuerda, lo importante es disfrutar de su sabor. Al prepararlas puedeselegir ponerle salsa verde o roja, según sea el caso. Te interesa leer: Desayunos mexicanos para comenzar el día con el pie derecho

Características de la comida mexicana

La comida mexicana es una expresión del patrimonio cultural mundial, es parte fundamental de la economía del país y, gracias a la enorme variedad de ingredientes que ofrece la tierra para la elaboración de platillos ricos en color, olor y sabor, estos posicionan a México como uno de los destinos favoritos de turistas nacionales e internacionales para degustar y saborear la gran oferta culinaria. Los ingredientes básicos y representativos de los platillos mexicanos son el maíz, chile, cilantro, chile, frijol, piloncillo, nopal y jitomate, pero México también se caracteriza por sus inigualables salsas que sirven de acompañamiento para los platillos tradicionales.

Conoce las mejores recetas de comida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.