Ensalada de garbanzo con falafel

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
Ensalada de garbanzo con falafel

Ingredientes

  • 4 tazas de garbanzo cocido
  • 1 taza de hojas de perejil picado
  • 1 diente de ajo
  • 1 chile serrano
  • Aceite suficiente para freír
  • 2 pepinos en cubos grandes
  • 2 jitomates en cubos grandes
  • ½ cebolla morada picada
  • 1 taza de hojas de albahaca
  • ½ taa de hojas de menta
  • 1 taza de queso de cabra
  • 3 cdas de aceite de oliva

Preparación

  1. Muele en un procesador de alimentos tres cuartas partes del garbanzo con el perejil, serrano y diente de ajo. Agrega un cuarto de taza de agua y rectifica la sazón. Forma bolitas y fríe en aceite caliente; retira cuando estén fritas y escurre.
  2. Mezcla los pepinos con el resto del garbanzo, aceite de oliva, jitomate, cebolla y hojas de albahaca. Salpimenta.
  3. Sirve ensalada en platos, añade queso, el falafel y termina con hojas de menta.

Siempre estamos buscando opciones diferentes para cuidar de nuestra salud e incluir fácilmente en nuestra dieta. Hoy te traemos esta rica ensalada de garbanzo con falafel, muy deliciosa y nutritiva. ¡Vamos a prepararla! Te puede interesar: Ensalada tibia de ejotes con garbanzos

¿Qué es el falafel?

Esta es una croqueta hecha de garbanzos o de habas. Es muy habitual en Medio Oriente, pero ha tomado popularidad en Occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental, especialmente los que preparan platillos vegetarianos. De forma tradicional se sirve con una salsa de yogur o de tahina, en pan de pita o también como entrada. La palabra “faláfel” proviene del árabe, que significa “pimiento”. En Oriente, este alimento se prepara con una combinación de habas, garbanzos o también como una mezcla de ambos. Sin embargo, la variante egipcia, lleva únicamente habas, y en otras variantes sólo se usar garbanzos. Lo que hace diferente a esta croqueta de otras, es que los garbanzos o las habas no se cuecen, simplemente se ponen en agua hasta que se ablandan y luego se trituran, se mezclan con ajo y cilantro, con lo que se forma una pasta. Con la pasta se hacen unas bolas achatadas que se fríen en aceite y se forman las faláfel. ¡Muy feliz Año Nuevo! Inícialo de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada No te puedes perder: Aprende a preparar estos ricos pimientos a la marroquí, ¡deliciosos!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.