5 formas deliciosas de preparar té chai en tu casa

5 formas de preparar té chai en casa

Si hay una bebida que nos pone de buenas con sólo probarla, esta es el té chai. Y no solo es por su sabor, sino por las propiedades que nos ofrece.

Para que te animes a probarlo, te compartimos 5 formas de prepararlo para que lo disfrutes en casa. ¡Lo vas a amar!

Te interesa: 9 riquísimas formas de preparar latte

¿Qué es el té chai?

Este té es originario de la India, y se preparó por primera vez en el s. XIX, durante la colonia inglesa en dicho país.

Los ingleses querían evitar el monopolio chino del té en la India, por lo que decidieron plantar el propio. Con lo que no contaban, es que los pobladores le darían su propio toque: un té bastante especiado y, por supuesto, muy delicioso.

Fue así como nació el té chai, el cual es un té verde o negro, pero que va condimentado con diversas especias: canela, jengibre, clavo, cardamomo, vainilla y más sabores. Todo depende del gusto de quien lo prepare.

También es popular acompañado con leche y se puede endulzar con azúcar, miel, o algún edulcorante.

especias

Las especias generan un mayor gasto energético que se traduce en una reducción de grasas durante la digestión. Getty Images

Algunas curiosidades

  • En India es conocido como Masala Chai.
  • La palabra chai es hindi significa “té”. Y masala es “mezcla”.
  • Es la bebida típica del sur de la India. Es tan popular, que se vende en las calles, por los chai wallahs, o los vendedores de té chai.
  • La versión tradicional lleva especias como clavo, pimienta, cardamomo, canela, jengibre y anís estrella.

Te interesa: 5 deliciosas formas de preparar tu capuchino

Beneficios del té chai para tu salud

Como se trata de una infusión de diversas especias, te alegrará saber que el chai tiene múltiples beneficios para tu salud, entre ellos:

  • Es bueno para el corazón: el té negro, la cúrcuma y la pimienta son reconocidos por sus efectos positivos para la salud cardiovascular.
  • La mayoría de las especias que contiene son benéficas para la digestión, lo que lo hace ideal para disfrutarlo después de comer.Además, cuida de la flora intestinal.
  • Es rico en antioxidantes debido a la combinación polifenoles de sus especias.
  • Su jengibre, clavo y canela son excelentes desinflamatorios.
  • Los polifenoles también incrementan la actividad de la insulina, lo cual reduce los niveles de azúcar en la sangre y evita la aparición de la diabetes tipo 2.
  • La cafeína del té negro reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas.Y también te otorga energía extra.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.