Frijoles charros con chorizo: una sabrosa receta que vas a querer cocinar diario

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
frijoles charros con chorizo

frijoles charros con chorizo

Freepik

Esta exquisita receta de frijoles charros con chorizo es súper fácil de hacer y tiene un auténtico sabor que te cautivará

Ingredientes

  • 4 tazas de frijoles bayos cocidos con su caldo
  • 150 g de chorizo picado
  • 100 g de tocino picado
  • 2 salchichas en rodajas
  • 1/2 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 3 jitomates picados
  • 2 chiles serranos picados
  • Sal al gusto
  • Cilantro picado para decorar

Preparación

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite y fríe el chorizo y el tocino hasta que estén dorados y suelten su grasa.
  2. Añade la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén transparentes.
  3. Agrega las salchichas, el jitomate y el chile, y cocina por unos minutos, moviendo de vez en cuando.
  4. Incorpora los frijoles con su caldo, y sazona con sal al gusto. Si es necesario, agrega más agua para que queden caldosos.
  5. Deja que hiervan a fuego medio-bajo por unos 15 minutos, o hasta que los sabores se integren.
  6. Sirve los frijoles charros con chorizo en platos hondos, y espolvorea cilantro picado por encima.

Los frijoles charros son un platillo típico de México que se puede preparar fácilmente y que en un solo plato se conjuntan los sabores de diferentes ingredientes de la cocina mexicana.

¿Por qué los frijoles charros se llaman así?

Los frijoles charros se llaman así porque este guiso era típico de los antiguos vaqueros o charros del norte de México, que lo cocinaban con lo que tenían a la mano como frijoles, carne de cerdo, tocino, chile, tomates y cebolla.

Los charros cocinaban estos ingredientes juntos en una olla de hierro fundido al fuego, creando un platillo sabroso y sustancioso. Además este platillo se convirtitió en un símbolo de la identidad cultural mexicana, y se sirven en todo el país en restaurantes, puestos callejeros y hogares.

Los frijoles charros tienen muchas variantes regionales, según el tipo de frijol, la cantidad de caldo y los condimentos que se le agregan.

¿Dónde se comen los frijoles charros?

Aunque los frijoles charros se comen en todo el país se consumen principalmente en Guadalajara y en este estado se le añade a la receta salsa ranchera que contiene tomate, cebolla y chile verde.

frijoles charros

También se consumen en Querétaro y se basan en la receta original; mientras que en Monterrey se hacen con frijol canario, al que se le agrega cebolla, chile, tomate frito, cueritos de cerdo y cilantro. Se sirven en platos hondos y se comen con carnes asadas o tacos.

Te puede interesar
Este rico y diferente consomé de carne molida puede sacarte de apuros a la hora de la comida, aprende a prepararlo.
Aprende la receta fácil para preparar empanadas de carne molida estilo argentino.

Finalmente, en la Ciudad de México se consumen con frecuencia como sopa en las taquerías para comerlo antes de degustar unos ricos tacos.

Con qué acompañar los frijoles charros con chorizo

Los frijoles charros se pueden acompañar con diferentes guarniciones como:

  • Arroz blanco o a la mexicana, para aprovechar el caldo de los frijoles y darle un toque de color y sabor.
  • Tortillas de maíz o de harina, para hacer tacos o burritos con los frijoles y el chorizo.
  • Queso fresco, crema, aguacate o salsa, para agregar cremosidad y contraste a los frijoles.
  • Ensalada verde o de nopales, para aportar frescura y fibra a tu comida.
  • Carnes asadas, pollo, pescado o huevos, para complementar la proteína de los frijoles y el chorizo.
Frijole charros con salchicha

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.