Galleta copo de nieve navideña

Galleta de copo de nieve navideña

Ingredientes

  • 500 gram de azúcar glas
  • 4 claras de huevo
  • 1 cda. de jugo de limón
  • 1 cda. de colorante rojo
  • 1 cda. de colorante verde
  • 1 porción de masa de vainilla

Preparación

  1. Estira la masa y con un cortador con forma de copo de nieve y haz tus galletas.
  2. Colócalas sobre una charola y hornea a 180 C por 15 minutos. Retira y deja enfriar.
  3. Bate las claras a punto de nieve, agrega el azúcar y la cucharada de jugo, y mezcla hasta obtener una pasta un poco espesa.
  4. Divide en tres una parte píntala con el colorante rojo, otra con verde y la última déjala blanca.
  5. Cubre las galletas con el glas verde como primera base y, antes de que seque por completo, con el glas rojo haz un círculo en el centro.
  6. Cuando hayan secado bien, termina con el glas blanco haciendo las líneas del copo y puntos en el centro.

La Navidad está llena de colores, figuras y, por supuesto, muchos sabores. En esta ocasión te traemos una galleta copo de nieve navideña para que te consientas acompañándola con tu bebida favorita. ¡Toma nota! Te interesa: 15 postres navideños inolvidables

Galletas navideñas y muchas curiosidades

1. El origen de la palabra “galleta”: esta viene del francés “galette”, con el cual se designaba a una hojuela que se degustaba en el siglo XIII. 2. Un alimento muy práctico: las galletas solían comerlas militares y marineros, debido a su pequeño tamaño y a que eran fáciles de conservar y transportar. De hecho, se dice que la embarcación de Cristóbal Colón, en su viaje a América, iba cargada de miles de galletas para alimentar a sus tripulantes. 3. Amantes de las galletas: cuando las galletas surgieron en Grecia, sus habitantes solían elaborar más de 72 tipos, y también les agregaban aromas. 4. El origen de las galletas de jengibre: estas tienen una historia muy curiosa. Se dice que la reina Isabel I de Inglaterra ordenó a sus cocineros preparar galletas con la forma de sus huéspedes. Estos utilizaron jengibre como ingrediente principal y, desde entonces, fueron una gran tradición en todo el reino. 5. Ladrones de buen corazón: en 2013, unos ladrones robaron una galleta gigante de oro que pertenecía a la empresa Hannover, en Alemania. Posteriormente, exigieron a la compañía que enviara 52 mil galletas a 52 organizaciones benéficas diferentes. Si cumplían esta exigencia, lo ladrones devolverían la galleta de oro. 6. Discusión por las galletas de la fortuna: personas inmigrantes de California han afirmado que las galletas que dicen la fortuna son originales de Estados Unidos. Sin embargo, hay documentos que aseguran que las galletas de la fortuna tienen su origen en Japón y tienen una antigüedad de más de 200 años. 7. El nacimiento de la galleta María: esta fue creada en 1875 por la firma inglesa Peeck Freen para celebrar el matrimonio entre la duquesa María de Rusia con el duque de Edimburgo. Si te gustó la galleta de copo de nieve, también te gustará hacer estos cupcakes en forma de borreguito

0U Consiente a tus seres queridos con más recetas de galletas navideñas en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.