Galletas rellenas de helado de plátano

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    12 porciones
Galletas rellenas de helado de plátano

Ingredientes

  • 4 plátanos rebanados y congelados
  • 1/2 taza de crema de coco refrigerada (1 día anterior)
  • 1 cda. de extracto de vainilla
  • 1 cda. de canela en polvo
  • 12 macarrones partidos a la mitad sin relleno

Preparación

  1. Mezcla en un bowl los huevos, la crema para batir y la mantequilla. Reserva.
  2. En otro tazón, combina el resto de los ingredientes secos, o sea la harina, el azúcar, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal. Forma una cavidad en el centro y vierte poco a poco la mezcla de los huevos, incorpora con un batidor globo hasta tener una mezcla tersa y sin grumos. Si la masa queda muy espesa, incorporar 1 o 2 cdas. de crema para batir.
  3. Vacía mezcla suficiente en la wafflera. Retira cuando tome un color dorado. Y deja enfriar.
  4. Para armar los sándwiches, rellena con helado de tu preferencia y cubre con otro waffle. Congela por 1 hora.
  5. Calienta el chocolate a baño María hasta que se haya derretido. Cubre los sándwiches y espolvorea las chispas de azúcar. Congela por 15 minutos y disfruta.

Seguramente estás planeando una comida súper especial para mamá. ¡Y no puedes olvidar el postre! Por eso queremos sugerirte estas galletas rellenas con helado de plátano. ¡conquistarás su paladar y su corazón! Te interesa: Postre de waffles con helado

Beneficios de acompañar tus comidas con postre

  • Buenos para el corazón: un estudio de la Universidad de Harvard demostró que consumir un chocolate como postre puede disminuir el riesgo de sufrir cardiopatías y reduce la presión corporal. Además, el chocolate es un excelente antinflamatorio y protege el sistema inmune.
  • Pierdes peso: contrario a lo que se cree, el postre puede ayudar a perder peso. Las personas que degustan un postre y lo saborean, poseen una mejor saciedad que aquellas que se quedan con hambre…y caen en la tentación horas después.
  • Previene antojos nocturnos: restringirse de un postre puede ser negativo, si es que nos estamos cuidando de subir tallas. El postre ayuda a que el organismo termine de sentirse satisfecho a lo largo del día. Esto se traduce en que uno cene más ligero y no existan antojos nocturnos.
  • Aumenta tu energía: el postre puede otorgar esa energía extra para terminar la jornada. Y, si lo ves por otro lado, también te motivará a hacer ejercicio y seguir comiendo sin culpa.
  • Te pone de buen humor: el postre es ese aliciente que te ayuda a sentirte mejor y que te recuerda que no todo en la vida es tan malo, y que lo mejor siempre viene al final.

Consiente a la mujer más especial del mundo con estas galletas para mamá hechas con mucho amor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.