Gelatina de cajeta

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    4 porciones
Gelatina de cajeta casera

Ingredientes

  • 4 cdas. de grenetina hidratada en una taza de agua
  • 1 liter de leche
  • 3 tazas de cajeta
  • 2 tazas de crema batida
  • 2 tazas de chispas de chocolate

Preparación

  1. Calienta la leche con 2 tazas de cajeta y grenetina, mezcla hasta integrar y vierte sobre un molde.
  2. Refrigera durante una hora o dos y desmolda en una base con la mitad de la cajeta restante; baña con el resto y añade crema batida en el centro de la gelatina.
  3. Termina con chispas de chocolate para adornar.

Nos encantan los sabores tradicionales y caseros de los postres, como el de esta gelatina de cajeta: fácil, deliciosa e ideal para compartir. Sigue el paso a paso para prepararla. Te puede interesar: Postres con vinos mexicanos. Una guía para hacer tus maridajes más dulces

Gelatina de cajeta: curiosidades de este postre

  • Se sabe que los antiguos egipcios ya preparaban gelatina como fruta y lo consumían junto con trucha y frutas.
  • Napoleón y su tropa comían gelatina, pues el general sabía que era un alimento alto en proteínas.
  • Su nombre proviene del latín gelatus, que significa “tieso”.
  • “Gelatina” también es el término para denominar la masa gelatinosa de los huesos.
  • No sólo es un postre: esta sustancia también la usa la industria farmacéutica para recubrir y proteger los medicamentos, y en el mundo de la fotografía sirve para la elaboración de papel fotográfico y películas de rayos X.
  • La gelatina en realidad es un derivado de la grenetina. Hay quienes piensan que son lo mismo pero no es así.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más dulces recetas con cajeta, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.