Gelatina de natilla

  • Tiempo:
    3:00
  • Porciones:
    8 porciones
gelatina de natilla

Ingredientes

  • 1 liter leche
  • 1 vaina de vainilla abierta a la mitad
  • 3 yemas
  • 1 taza de azúcar
  • 0.5 taza de azúcar
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • 5 cucharadas de grenetina
  • 1 taza de mantequilla fría y en cubos
  • 1 taza de harina
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 0.5 taza de nueces picadas

Preparación

  1. En una olla calienta la leche con la vaina de vainilla hasta que hierva. Retira del fuego, deja enfriar y cuela.
  2. Bate las yemas con 1 taza de azúcar y la maicena hasta que tomen un color amarillo pálido. Pon a baño María y, sin dejar de batir, agrega poco a poco 3 tazas de leche a lo largo de 10 minutos o hasta que la mezcla espese. Mantén la natilla a fuego bajo para evitar que se formen grumos.
  3. Vacía la grenetina en 1 taza de leche, combina y deja reposar 5 minutos. Calienta en el microondas durante 15 segundos y revuelve. Repite hasta que la grenetina esté disuelta, regresa a la olla y remueve muy bien.
  4. Vierte en tazones pequeños de vidrio, deja enfriar y refrigera por 2 horas o hasta que la gelatina cuaje.
  5. En el vaso de la licuadora coloca la mantequilla, la harina, taza de azúcar y la canela. Muele hasta obtener una textura como de arena, cuidando no moler en exceso para evitar que la mantequilla se derrita. Integra las nueces y extiende la mezcla sobre una charola para horno. Hornea a 180 °C (350 °F) por 25 minutos o hasta que el crumble esté dorado. Deja enfriar.
  6. Decora los tazones de gelatina con el crumble.

Recuerda las tardes en casa de la abuela con un postre 100% casero, prepara una deliciosa gelatina de natilla.

Beneficios de comer gelatina de natilla

  • Calma la ansiedad
  • Controla el peso, gracias a su contenido en fibra y potasio, ayuda a sentir saciedad y cubre los antojos.
  • Es una fuente de proteínas y carbohidratos que sirven como fuente de energía.
  • Aporta selenio, fósforo y cobre, lo que ayuda a tener huesos fuertes.
  • Ayuda a combatir el dolor de articulaciones, por sus efectos antiinflamatorios.
  • Acelera la cicatrización de las heridas.
  • Su glicina combate el insomnio, estimulando neurotransmisores que aumentan la calidad del sueño.
  • El colágeno, aumenta la elasticidad y tensión de las células, para mantener una piel firme y joven.
  • Disminuye problemas de estreñimiento y estimula la buena digestión.
  • Estimula el sistema inmunológico y ayuda a combatir enfermedades.

Encuentra más recetas de gelatina de leche en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.