Gorditas de sesos caseras

gorditas de sesos

Ingredientes

  • 1 kg de masa para tortillas
  • 1 kg de sesos de res, limpios
  • 1 cebolla picada
  • 2 cdas. de perejil picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. En una cacerola con aceite acitrona la cebolla, incorpora los sesos, el perejil y sazona con sal y pimienta.
  2. Cocina a fuego bajo durante 10 minutos o hasta que los sesos estén cocidos; retira de la estufa y reserva.
  3. Prepara la masa para hacerla manejable, haz varias bolitas y aplánalas un poco para formar las gorditas. Fríelas en una sartén con suficiente aceite hirviendo y cuando estén doradas, retíralas y escúrrelas sobre papel absorbente.
  4. Con un cuchillo afilado ábrelas a lo ancho y rellénelas con los sesos guisados y salsa picante.

Es difícil decirle que no a una rica gordita. ¿Qué te parece si las preparas tú misma? Aquí te damos la receta de unas deliciosas gorditas de sesos caseras. ¡Las amarás con cada mordida! Te interesa: Gorditas de suadero para que las prepares en casa

Tipos de gorditas en la República Mexicana

  • Coahuila: en este bello estado preparan las “gorditas laguneras”, hechas con harina de trigo, rellenas de guisos como asado verde o machaca de huevo, y de una superficie más grande.
  • Veracruz y Tamaulipas: aquí son populares los bocoles, una variante miniatura de las gorditas. Y en Veracruz aman prepararlas con pescado, ¡deliciosas!
  • Chihuahua: aquí podrás encontrar las gorditas charras, rellenas de dos tipos de carne, que comúnmente son chorizo y chicharrón.
  • Querétaro: las gorditas martajadas son las preferidas de la región. La masa se prepara revuelta con chile rojo, se fríen en aceite y se rellenan con queso.
  • Michoacán: las gorditas se rellenan cuando está cruda la masa, y los rellenos tradicionales son de requesón, chicharrón o carnitas.
  • Zacatecas: si viajas a este estado, no dejes de probar los condoches, gorditas dulces preparadas con mantequilla y chile ancho.
  • Ciudad de México: es la tierra de la variedad de las gorditas. Aquí puedes encontrar gorditas de masa azul, las dulces gorditas de La Villa, o de diferentes ingredientes, como chicharrón prensado, frijoles, o guisados como tinga o papa con chorizo.
  • Morelos: en tu visita no dejes de probar los itacates, gorditas triangulares preparadas con manteca y rellenas de huitlacoche, flor de calabaza o requesón.
  • Yucatán: aquí las puedes probar rellenas de la tradicional cochinita pibil o de barbacoa.

Te invitamos a conocer más gorditas para complacer todos los gustos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.