5 recetas con jaiba con todo el sabor de la temporada

jaiba
La jaiba es deliciosa para tus recetas de la semana, aquí algunas opciones

La jaiba es uno de los sabores favoritos de la Cuaresma, aunque muchos no acostumbran a prepararla en casa. Por eso, esta es tu oportunidad de lucirte y preparar una de estas 5 deliciosas recetas.

Anímate y descubre lo fácil que es preparar jaiba con nuestro paso a paso. ¡Vas a querer prepararlas una vez más!

Te interesa: 5 recetas para disfrutar del cangrejo muy deliciosas

Lo que debes saber sobre la jaiba

  • También es conocida con el nombre de cangrejo azul, ya que en su hábitat tiene este color. Son originarias de las costas tropicales y templadas, y se encuentran también en bahías, lagunas costeras, esteros, y las desembocaduras de ríos.
  • Crecen especialmente en toda la costa occidental del Atlántico, desde EEUU hasta Argentina.
  • La jaiba se caracteriza, a diferencia de otras especies de cangrejos, es un poco más grande y suele tener un sabor muy sutil, tiene menos cantidad de carne y cuesta mayor trabajo obtenerla.
  • Una de las razones por la cual la jaiba es ideal para comer en Cuaresma, es porque en estos meses suelen estar en veda otras especies de cangrejo, pero la jaiba, no. De hecho, se podría consumir sin problema todo el año.
  • Su alimentación se basa en pequeños caracoles que quiebran con sus pinzas, además de invertebrados, a diferencia de otros cangrejos, que se alimentan de vegetales y algas.

Razones por las que tienes que comer jaiba

  1. Es muy baja en colesterol.
  2. Presenta un elevado contenido proteico de alta calidad, lo que la hace ideal para la dieta, para reparar y mantener los tejidos del cuerpo y el crecimiento de uñas y cabello.
  3. Su contenido en yodo es muy beneficioso para el metabolismo, ya que regula el nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células.
  4. Es rica en fósforo, que ayuda a asimilar proteínas, grasas y carbohidratos, que ayudan al adecuado funcionamiento del sistema nervioso.
  5. Aporta calcio, el cual ayuda a prevenir la pérdida de minerales en los huesos (osteoporosis).
  6. Sus componentes refuerzan el sistema inmunológico.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.