Prueba todo el sabor del jocoque con estas ricas recetas

jocoque

Hay ocasiones en que traemos antojo de una botanita ligera, y casualmente tenemos en nuestra cocina unas galletas, jamón y un poco de jocoque. ¿Pero cómo llegó este último alimento a nuestras manos? Pues el jocoque es muy popular en México y en más de una ocasión las abuelitas nos lo ofrecieron en galletas, un emparedado o para acompañar unas verduras. ¡Pero puedes preparar más cosas con él! Hoy te traemos unas deliciosas recetas para que disfrutes del jocoque como nunca antes y se convierta en uno de tus favoritos. ¡Vamos a cocinar! Te puede interesar: Ensalada de calabaza rostizada con aderezo de jocoque

¿Qué es el jocoque?

Jocoque

Jocoque

Es un derivado de la leche y se logra por medio de fermentación. La leche fresca se deja reposar por algunos días en un lugar tibio y en un recipiente perfectamente tapado. Su apariencia es muy parecida a una especie de queso de yogur elaborado con leche de vaca, incluso de oveja o de cabra Se puede preparar de forma artesanal, dejando la leche en un recipiente de barro cerca de una fuente de calor, donde sufre una especie de cuajado. En su elaboración de fábrica, se utiliza leche pasteurizada a la que se le inocula con una mezcla de fermentos lácticos, los cuales provocan el cuajado de la leche, a la que posteriormente se desuera mediante una filtración para aumentar su consistencia. Suele prepararse solo o especiado, con tomillo u hojas de menta. En diferentes lugares hacen mezclas con chiles, cebollas, hasta frutas y verduras No te pierdas: Descubre cuáles son los lácteos aliados de tu salud

Historia

zarzamoras-con-jocoque.jpg

Jocoque con zarzamoras

Su nombre proviene del náhuatl xocotl, que significa “cosa agria”, debido al sabor y aromas característicos debido al proceso de fermentación. Sin embargo, y a pesar de su nombre, el jocoque no es un producto prehispánico. Este se empezó a preparar en México posterior a la llegada de los españoles, y que muy posiblemente heredaron la receta de los árabes. Los nativos comenzaron a preparar el jocoque para consumirlo acompañado de tortillas recién hechas y chile. En general, es un alimento que combina bastante bien con muchos otros sabores. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos
Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.