Jugo energético

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    4
jugo energético

Jugo energético para empezar el día

Freepik

El jugo energético es ideal para tomar en las mañanas y cargarte de energía para poder realizar mejor todas tus actividades cotidianas; checa esta receta de camote, pera y naranja

Ingredientes para el jugo enegético

  • 1 camote de cáscara morada maduro
  • 2 peras
  • 2 cucharadas de miel de abeja
  • 1 litro de jugo de naranja natural

Instrucciones de la receta para el jugo enegético

1. Lava el camote, sécalo bien, pélalo y pícalo.

2. Lava las peras y córtalas

3. En la licuadora agrega los trozos de camote, pera, añade la miel y hasta el final el jugo de naranja.

4. Licúa durante dos minutos hasta que todo quede muy bien integrado.

5. Sirve en vasos y disfruta de tu juego energético.

Beneficios del jugo energético

Para empezar el día con energía necesitas una bebida que te aporte todos los nutrientes necesarios que requiere tu cuerpo para poder sobrellevar la intensa rutina que tienes diariamente.

El jugo energético te ayuda a brindarte vitalidad, a aumentar el estado de ánimo y por supuesto contribuye al mejor funcionamiento del organismo.

Los juegos energéticos se pueden realizar con distintos ingredientes, puedes hacer jugo verde que son de los más famosos, otras opciones incluyen plátano, zanahoria, toronja, betabel, jengibre, las preparaciones son variadas.

Sin embargo, en esta ocasión, en la receta que te presentamos el camote es el ingrediente principal, por lo que te contamos los beneficios que trae al cuerpo.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, el camote morado tiene una buena cantidad de carbohidratos y proteínas, algunos lípidos, vitaminas y minerales, los cuales van a hacer que te de energía, sobre todo los carbohidratos.

camote

Asimismo, el camote morado es un excelente antioxidante, el cual ayuda a combatir el estrés oxidativo y el síndrome metabólico; así como a evitar enfermedades cardiovasculares, incluso, controlar la diabetes. Por lo anterior es que se recomienda consumirlo como verdura o en dulce.

La receta también lleva pera, la cual contiene vitaminas A, B, C y K, minerales como cobre, hierro, potasio y magnesio, además de ácidos saludables.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...