Lasaña de camarones

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Baja
lasaña de camarones
Una versión diferente de la lasaña, ahora con camarones para los amantes de los frutos del mar.

Ingredientes

  • 1 paquete de pasta para lasaña
  • 90 gram mantequilla
  • 3 cucharadas de harina
  • 3 tazas de leche
  • 500 gram camarón pacotilla
  • 1 pimiento verde en cubos
  • 1 pimiento rojo en cubos
  • Sal y pimienta
  • 150 gram queso manchego rallado

Preparación

  1. Calienta la mantequilla. Agrega la harina y mezcla hasta que tome un color dorado claro. Añade la leche y revuelve con un batidor de globo. Salpimienta. Calienta hasta que espese.
  2. En un molde coloca un cucharón de la combinación anterior, cubre con láminas de lasaña, distribuye pimiento y camarón encima. Cubre con salsa y repite hasta terminar. Pon en la última capa queso. Reposa dos horas.
  3. Hornea por 50 minutos hasta que notes que dora el queso. Sirve caliente.

Dale un giro a la típica receta de lasaña con carne y añade mariscos, con esta receta de lasaña de camarones todos quedarán sorprendidos.

Tips para cocinar la lasaña perfecta

  • La pasta que utilices siempre debe estar cruda, no precocida.
  • La carne debe estar de preferencia molida o picada para mejorar la textura.
  • Si usas carne, la mejor opción es la de res, pues su sabor va mejor con la pasta.
  • Utiliza un queso que se funda fácilmente como un oaxaca, mozzarella, manchego, ricotta provolone o suizo.
  • Si quieres darle un toque especial a tu salsa agrega unas hojas de albahaca.
  • Para le relleno puedes usar todo tipo de vegetales, carne o pescado, pero debes cuidar que combinen bien entre ellos y que sean ingredientes que suelan acompañar a las pastas.
  • Haz un poco de salsa extra para que puedas agregarla al momento de recalentar la lasaña y así no pierda su consistencia jugosa.
  • El número de capas dependerá del recipiente que utilices, pero lo mejor es que al menos tenga 4 capas.

7 Datos curiosos de la lasaña

  1. En Venezuela se le llama pasticho.
  2. La introducción del tomate a la lasaña surge después de la conquista española en América.
  3. El 29 de julio se celebra oficialmente el Día Mundial de esta delicia.
  4. Inglaterra es el país en donde se consume más.
  5. En Nueva York hay un restaurante llamado “Del Postro” donde se prepara una lasaña de 100 capas.
  6. El pastel azteca que se prepara en México, es una de las variaciones más populares de esta receta.
  7. Una porción (250 g) de lasaña boloñesa aporta de 500 a 700 calorías.

Encuentra más recetas de lasaña en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.