Receta de lasaña tradicional casera

  • Tiempo:
    1:10
  • Dificultad:
    Media
Lasaña receta tradicional
Prepara una lasaña tradicional fácilmente, te decimos cómo hacerlo paso a paso

Ingredientes

  • 1 paquete de láminas de lasaña
  • 1 zanahoria
  • 500 gram de carne molida de res
  • 200 gram de queso parmesano rallado
  • 200 gram de queso manchego rallado
  • 200 gram de queso ricotta rallado
  • ½ cebolla finamente picada
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 1 raja de apio finamente picado
  • 4 jitomates sin semillas y en cubos
  • 2 tazas de puré de tomate
  • 1 taza de caldo de res
  • 2 hojas de laurel
  • ¼ taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180° C.
  2. Aparte, acitrona la cebolla y el ajo.Agrega el apio y la zanahoria y cocina por 5 minutos.
  3. Añade la carne y salpimienta. Cocina por 5 minutos y agrega el jitomate y cocina hasta que suelte jugo. Agrega el puré, las hojas de laurel y el caldo de res.
  4. Rectifica la sazón de la carne.
  5. Tapa y cocina hasta que la carne y las verduras estén cocidas. Cuece las láminas de lasagna en agua hirviendo con sal por 5 minutos y escurre con un poco de aceite y reserva.
  6. Vierte un poco de boloñesa al fondo del recipiente, acomoda las láminas de lasaña, la carne y los quesos. Forma capas hasta terminar con la pasta.
  7. Espolvorea queso y hornea por 30 minutos.
  8. Sirve y decora con el perejil.

Sabemos qué te hace falta para complacer a tu antojo: probar esta receta de lasaña fácil, tradicional y casera. Hoy te invitamos a prepararla fácilmente con nuestro paso a paso y disfrutar su delicioso sabor.

Te puede interesar: Prepara una lasaña al horno diferente y deliciosa

Lasaña receta: curiosidades de tu platillo favorito

La lasaña es de lo más delicioso que pueda existir, no sólo en la cocina italiana, sino en el mundo entero. Y más allá de ser riquísima, este platillo está lleno de curiosidades que seguramente también te encantarán. ¡Sigue leyendo!

  • Aunque es un platillos tradicional italiano, su origen es griego.
  • Su nombre proviene de la palabra laganon, nombre del recipiente en el que se cocinaba esta receta.
  • Cicerón era fanático de este platillo. En Roma solían prepararlo como tiras de pasta cortadas en cuadros, cocinados en una olla o a la plancha con legumbres y quesos.
  • La primera receta escrita se le acredita a Mario Borgogno, escrita en el año de 1316.
  • No siempre tuvo salsa de jitomate: esta se añadió posterior a la llegada de los españoles a América.
  • Una de las versiones más famosas es la napolitana, cuyos ingredientes principales son huevo y berenjena.
  • A pesar de que la lasaña proviene de Italia, Reino Unido es el país donde más se consume este platillo.
  • En este 2020 la lasaña fue nombrada por el periódico estadounidenses The Wall Street Journal como el platillo del año en la Universidad de Nueva York.
  • No sólo es popular en la cocina: es el platillo favorito de Garfield, el gato más comelón de la televisión.

No te quedes con el antojo y prepara para ti más deliciosas recetas tradicionales de lasaña, súper deliciosas y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Sigue leyendo: Pasta Boloñesa fácil y rápido

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.