Lasaña vegetariana de calabacitas

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    2
lasaña de calabaza

Ingredientes

  • 2 calabacitas limpias
  • 2 jitomates limpios
  • 250 gram de queso panela en rebanadas finas
  • 1 lata de jitomates deshidratados
  • 2 jitomates
  • 0.5 rama de apio
  • 3 hojas de albahaca
  • 2 ramitas de cilantro
  • 150 gram espinaca
  • 150 gram albahaca
  • 150 gram cilantro
  • 1 diente de ajo

Preparación

  1. Rebana las calabacitas en láminas delgadas a lo largo y corta los jitomates en rodajas. Reserva.
  2. Vacía la lata de jitomates deshidratados en un recipiente con agua. Remójalos al menos 20 minutos. Colócalos en la licuadora junto con los jitomates, el apio, el ajo, la albahaca y el cilantro, muélelos hasta obtener una consistencia martajada. Reserva.
  3. Acomoda una capa de calabacitas. Encima coloca una de salsa de tomate, sobre ella distribuye queso panela. Vierte otra capa de la salsa de jitomate sobre el queso y coloca jitomates en rodajas. Repite el procedimiento, usando para la capa superior más calabacita en vez de jitomate.
  4. Adorna la lasaña con salsa de tomate y hojitas de albahaca.

Si estas buscado hacer a un lado la carne o eres vegetariano, necesitas añadir a tu menú esta receta de lasaña vegetariana de calabacitas. ¡Será tu favorita!

Historia de la lasaña

La mayoría de las personas piensa automáticamente en Italia, sin embargo el verdadero origen de esta popular delicia se encuentra en Grecia.

Los griegos fueron los primeros en utilizar la palabra lagano para denominar las pastas y específicamente un platillo que se servía en un plato especial y se preparaba en capas de pasta rellenas con salsa. Con el paso del tiempo esa receta llegó a Italia, en donde fue perfeccionada y se hizó popular por todo Europa como un platillo característico de los italianos.

7 Datos curiosos de la lasaña

  1. En Venezuela se le llama pasticho.
  2. La introducción del tomate a la lasaña surge después de la conquista española en América.
  3. El 29 de julio se celebra oficialmente el Día Mundial de esta delicia.
  4. Inglaterra es el país en donde se consume más.
  5. En Nueva York hay un restaurante llamado “Del Postro” donde se prepara una lasaña de 100 capas.
  6. El pastel azteca que se prepara en México, es una de las variaciones más populares de esta receta.
  7. Una porción (250 g) de lasaña boloñesa aporta de 500 a 700 calorías.

Encuentra más recetas de lasaña en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.