Guisado de lenteja con chorizo

lentejas como hacerlas
Las lentejas son fuente de proteína y este guisado será un excelente platillo

Ingredientes

  • 1 ½ taza de lenteja
  • 1 calabacita picada
  • 1 zanahoria picada
  • 1 taza de jitomate picado
  • 200 gram de chorizo
  • ½ cebolla picada
  • 1 ajo picado
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cdas. de aceite
  • 1 liter y medio de agua o caldo de pollo

Preparación

  1. En una olla fríe el ajo y cebolla con el aceite y chorizo; cuando el chorizo comience a dorar incorpora las lentejas; después de algunos minutos, añade el caldo de pollo y el laurel. Cocina por 30 minutos.
  2. Agrega la calabacita y la zanahoria. Cuece por algunos minutos más hasta que notes que las lentejas estén suaves.
  3. Salpimienta y sirve caliente.

Hoy te traemos un guisado delicioso para que lo sumes a tu colección. Te enseñamos esta receta de lentejas como hacerlas con chorizo, ideales para disfrutar en casa. ¡Toma nota! Te interesa: Tradicionales papas con chorizo

Beneficios de las lentejas

  • Son ideales para la dieta, pues contienen solamente 230 calorías por ración, además de provocar saciedad gracias a su fibra.
  • Ayudan a reducir el colesterol.
  • Protegen la salud del corazón, al reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Por su alto contenido en hierro, ayudan a evitar la anemia.
  • Reduce los niveles de colesterol y mantienen los niveles de azúcar en sangre estables, por lo cual se recomienda su consumo a personas con diabetes.
  • Previenen el estreñimiento.
  • Su aporte de ácido fólico es ideal para mujeres embarazadas; ayuda a prevenir deformaciones en la placenta y otras complicaciones como anencefalia o espina bífida.
  • El potasio que contienen las lentejas regula los fluidos corporales y previenen la hipertensión.
  • Protegen el sistema nervioso debido a su contenido de las vitaminas del grupo B.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con lentejas, tan deliciosas como estas lentejas como hacerlas con chorizo. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
Cuando se trata de cocinar arroz, una de las preguntas más comunes es: ¿debo enjuagar el arroz antes de cocinarlo? Aunque parezca un detalle menor, este paso puede marcar una gran diferencia.
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Sartenes hay muchos pero sabes cuáles son los mejores y más saludables para cocinar, aquí va un comparativo entre cerámica, teflón, acero inoxidable, cobre y hierro forjado.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.