Macarrones dulces con crema pastelera y frambuesas

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    15 porciones
macarrones dulces

Ingredientes

  • 12 claras de huevo
  • 30 gram de azúcar
  • 10 gram de azúcar glas
  • 60 gram de polvo de almendra
  • 10 gram de frambuesas
  • 3 yemas
  • 125 gram de azúcar
  • 1 cda. de vainilla
  • 500 ml de leche
  • 50 gram de fécula de maíz

Preparación

  1. En una olla coloca las frambuesas con un poco de agua y ponlas a hervir hasta que se suavicen. Procésalas para hacerlas puré.
  2. Cierne el polvo de almendra y mézclalo con el azúcar glas en un tazón. Reserva.
  3. Bate las claras de huevo hasta obtener picos suaves. Añade el azúcar para que endurezca.
  4. Combina las claras con la harina, el azúcar glas cernida y el puré de frambuesas con movimientos
  5. envolventes hasta obtener algo homogéneo. La masa debe quedar cremosa y suave. Vierte la mezcla una manga pastelera con una duya redonda mediana.
  6. Rellena un molde para macarrones. Reposa una hora para que la masa
  7. se reseque un poco. Hornea por 15 minutos a 150o C.
  8. Déjalos enfriar sobre una rejilla sin sacarlos del molde. Reserva.
  9. Para el relleno, bate las yemas con el azúcar y la fécula. Integra perfectamente.
  10. Calienta la leche y la vainilla hasta que hierva. Agrega un cuarto de la leche caliente a la mezcla de huevo, combina. Regresa a la olla con el resto de la leche caliente. Revuelve hasta que espese y burbujee el centro.
  11. Rellena los macarrones con crema. Acomoda seis frambuesas y cierra.

No tenemos que esperar una fecha especial para demostrar lo que sientes con un rico detalle hecho por ti. Así que aprovecha esta oportunidad de preparar unos macarrones dulces con crema pastelera y frambuesas para tus amigos. ¡Te enseñamos a prepararlos! Te interesa: Macarrones de chocolate

Historia

Muchos de los postres que conoces tienen un origen muy interesante, y los macarrones no son la excepción. Estos guardan relación con Catalina de Medici, noble italiana que se casó con Enrique II de Francia, en el Renacimiento. Para celebrar la unión de los dos reinos, el cocinero real se inspiró en una antigua receta proveniente de los monasterios venecianos y ofreció a la consorte un macarrón con azúcar y polvo de almendras por fuera, y cuya consistencia era crujiente por fuera y blando por dentro. Eso sí, no tenía el relleno con el que lo conocemos actualmente. Los macarrones dulces comenzaron a elaborarse así a finales del siglo XVIII. Se cuenta que las monjas carmelitas producían este bizcocho para su manutención en los conventos durante la Revolución Francesa. En 1930, el chef Pierre Desfontaines fue quien unió dos macarrones con un relleno hecho con base en crema saborizada con vainilla, convirtiéndolo en un tipo de sándwich gourmet. Tal y como lo conocemos hoy, el macarrón es un merengue francés hecho con claras de huevo montadas y azúcar refinada a la que se le añade harina de almendra y azúcar glas. Conoce más postres deliciosos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.