Mazapán: receta de almendra con cremor tártaro

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    30 porciones
Mazapán receta con almendras y cremor tártaro

Ingredientes

  • 4 tazas de polvo de almendras
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 claras de huevo
  • 1 pizca de cremor tártaro
  • Agua fría, la necesaria
  • Colorante líquido

Preparación

  1. En una olla mediana coloca el azúcar con 2/3 de agua fría. Llévala a fuego bajo y revuelve hasta notar que el azúcar se ha disuelto por completo.
  2. Agrega el crémor tártaro y sube el fuego para que empiece a hervir. Tapa y hierve por tres minutos a fuego bajo.
  3. Retira la olla del fuego y colócala sobre un tazón con agua fría. Revuelve hasta que la pasta espese.
  4. Añade a ella el polvo de almendras y las claras ligeramente batidas. Mezcla con movimientos envolventes hasta que ya no haya grumos y esté bien integrado todo.
  5. Regresa la olla a fuego bajo y cocina por tres minutos o hasta que espese.
  6. Vierte el mazapán sobremuna mesa espolvoreada con azúcar glas y amasa hasta que se enfríe.
  7. Separa el mazapán en tazones y píntalo con el colorante líquido para crear las figuras que desees.

Tu amor por los mazapanes se nota, y si quieres probarlo con un sabor diferente, tienes que preparar este mazapán receta de almendra con cremor tártaro. ¡Toma nota! Te puede interesar: Lo bueno de las almendras

Mazapán receta: algunas curiosidades que debes conocer

Si es tu golosina favorita, te encantará saber estos datos:

  • Se cree que su nombre proviene de las palabras latinas martinus panis, “pan de marzo”. Aunque la Real Academia Española señala que proviene del árabe hispánico pičmat, que significa “bizcochito”.
  • Este dulce se hizo popular en México en la década de 1950, cuando una empresa jalisciense distribuyó un producto hecho con base en cacahuate.
  • El Día Mundial del Mazapán se celebra cada 12 de enero.
  • Los mazapanes más famosos son los que se hacen en la ciudad de Toledo, en España,
  • El mazapán también sirve como base de otros dulces famosos de España y otros lugares de Europa, como el hueso de santo, el pan de Cádiz, panellets y casca de reis.
  • A lo largo de América también existen diversas versiones de este dulce: el mazapán de Amatitlán de Guatemala, hecho con semillas de calabaza, arroz y azúcar; en Perú, llamado maná, y el de merey en Venezuela.
  • En diferentes lugares de España, es un dulce tradicional navideño.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas de mazapanes, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.