Estos son los ingredientes que no pueden faltar en una michelada

Michelada receta
Esta es la michelada receta original que debes aprender a preparar en casa para combatir el calor y brindar con tus amigos.

Ya estamos a un mes de las fiestas patrias y estoy pensando en los platillos y bebidas que quiero servir. Mis primos me pasaron los ingredientes de una michelada receta que siempre ha estado en la familia y que es la forma original en la que se prepara.

La elaboración es bastante fácil: basta con que escarches un caso congelado, con el borde humedecido con jugo de limón para que se adhiera la sal, añadir más jugo de limón en el fondo del vaso y verter cerveza.

Sin embargo, esta bebida es tan popular que en todo México tiene distintas formas de prepararla y también se añaden otros ingredientes que le dan un exquisito sabor.

Si tú también quieres preparar una deliciosa michelada original, sigue leyendo y disfruta de esta delicia.

Te puede interesar: Guía rápida para hacer las mejores mezclas con cerveza en casa

Michelada receta con mango

INGREDIENTES

  • 1 mango
  • El jugo de 2 limones
  • Salsa de chamoy al gusto
  • 4 cervezas frías

INSTRUCCIONES

  1. Licúa la pulpa de mango con el jugo de limón y suficiente agua para que tengas 2 tazas de líquido. Agrega salsa de chamoy al gusto.
  2. Vacíalo en moldes o charolas para hielos y congela.
  3. Sirve las cervezas frías con las barritas de chamoy.
Pasto verde

Sólo hay algo mejor que una cerveza bien fría: una michelada receta, y hoy te compartimos una deliciosa forma de preparara. (Foto: Getty Images)

No te pierdas: ¿Perder peso mientras bebes cerveza? Tenemos la respuesta

Curiosidades sobre las micheladas


¿Sabías que la michelada es una bebida de origen mexicano? Hoy te queremos compartir estas curiosidades para que se las cuentes a tu familia y amigos:

  • Cuentan que su origen se remonta a los años 70 en San Luis Potosí, en un club deportivo local, un socio llamado Michel Esper, se dice que pedía una cerveza “aderezada”: una rubia con sal, limón y hielo, acompañada de un popote. Y en su honor le pusieron “michelada”.
  • También se cree que su nombre proviene de “chilled beers”: debido al calor, los norteamericanos comenzaron a tomarla con hielos. pero fue en México que comenzaron a aderezarla para darle un sabor típico.
  • Además, existe la versión de que es una deformación del español, que literalmente significa “mi chela helada”.

Descubre más deliciosas recetas para celebrar en el mes patrio en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.