Micheladas de tamarindo y chamoy fáciles de hacer

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    1
  • Dificultad:
    Baja
Michelada de tamarindo y chamoy

Michelada de tamarindo y chamoy

GIIG: @mmes2010

Las micheladas son una bebida deliciosa para disfrutar del sabor del chamoy y el tamarindo combinado con cerveza; checa como puedes hacerla fácil en tu casa

Ingredientes

  • ½ taza de jarabe de tamarindo
  • ½ de taza de chamoy líquido
  • 2 limones
  • Chile piquín en polvo al gusto
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 paquete de gomitas enchiladas
  • 1 litro de cerveza

Preparación

  1. Mezcla el chile piquín con el azúcar.
  2. La mitad del jarabe de tamarindo ponlo en un plato. Luego humedece los bordes de un vaso alto en el líquido.
  3. Luego escarcha el vaso con la mezcla de chile piquín.
  4. Después añade dentro del vaso tres cucharadas grandes de jarabe de tamarindo y dos cucharadas de chamoy líquido.
  5. Exprime los dos limones.
  6. Vierte la cerveza en el vaso.
  7. Decora con gomitas enchiladas.

Las micheladas son unas de las bebidas más populares actualmente, se pueden encontrar una gran cantidad de negocios que las venden en la Ciudad de México y otros estados.

Son muy famosas porque son refrescantes y picantes, ya que se preparan con salsas y limón. Aunque son más codiciadas en el verano, en cualquier época del año se puede disfrutar de esta preparación con cerveza.

¿Cuál es el origen de las micheladas?

Se dice que la michelada nació en San Luis Potosí, en el bar del Club Deportivo Potosino. En los años 70, el tenista Michel Ésper, después de un largo entrenamiento, pidió al cantinero una cerveza a la que le agregó limón, sal y le dio un toque con salsa picante.

La combinación de Michel y la copa Chabela, en la que se servía la cerveza, se convirtió en el nombre de michelada.

La receta se fue modificando con el tiempo, agregando diferentes ingredientes y salsas, según el gusto de cada persona.

Otra versión dice que el nombre de micheladas viene de la deformación del lenguaje de la frase “mi chela helada”, una forma popular de pedir la cerveza fría. Esta versión sugiere que el origen de la michelada está relacionado con Estados Unidos, donde se tomaban las cervezas frías, a diferencia de otros países donde se consumían a temperatura ambiente.

Te puede interesar
Si te apetece disfrutar del fin de semana con un toque de sabor y diversión, estas recetas de micheladas especiales son justo lo que necesitas
Disfruta una de las bebidas tradicionales de las calles mexicanas en tu casa con nuestra receta para hacer una increíble Michelada Cubana. ¡Te fascinará!

Sin embargo, las micheladas se han convertido en una bebida típica de México, con muchas variaciones regionales y locales.

Algunos tipos de micheladas son la cubana, la clamato, la de mango, la de tamarindo, la de chamoy, la de mariscos, entre otras. Se suelen acompañar de botanas, como cacahuates, papas fritas, fruta con chile o gomitas enchiladas.

El boom de las micheladas actualmente

Si bien, las micheladas ya eran famosas desde hace varias décadas en los últimos cinco años tuvieron un boom, por eso es que actualmente hay muchos negocios de estas bebidas. Sin duda, un lugar que contribuyó a que esta preparación de cerveza cobrara mayor popularidad ahora fue el barrio de Tepito.

En este lugar, ubicado en el centro de la Ciudad de México, hay muchos lugares para tomar micheladas, ahí mismo han inventado otras formas de tomarla como la Rotochela, la Kittychela, entre otras. Incluso había un famoso lugar de fiestas en los que se podía escuchar reguetón, bailar y degustar de una bebida fría.

Influencers como Luisito Comunica, Yulay, Lalo Elizarrarás, Adrián Marcelo y muchos más fueron a hacer reportajes de las micheladas a Tepito.

kitty chela

Kitty chela

Ary Tenorio

Rotochela, en las micheladas de Tepito

Rotochela, en las micheladas de Tepito

Ary Tenorio

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.