Nachos con cochinita para tu tarde de Súper Bowl

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
  • Dificultad:
    Baja
Nachos con cochinita

Nachos con cochinita

Cocina Fácil

Sabemos que ya probaste la cochinita en todas sus presentaciones…¿o no? Pues te faltan estos nachos que se volverán tu favoritos.

Ingredientes

  • 6 tazas de totopos
  • 1 taza de queso amarillo
  • 1 kg de cabeza de lomo de cerdo
  • 3 cdas. de manteca de cerdo
  • 2 chiles guajillo hidratados
  • 2 tazas de jugo de naranja
  • 1 taza de vinagre blanco
  • 1 cda. de achiote
  • ½ taza de jugo de limón
  • 1 cebolla morada fileteada
  • 1 chile habanero fileteado
  • 1 cda. de orégano seco

Preparación

  1. Licua el jugo de naranja con la mitad del vinagre, mitad del jugo de limón, guajillo y achiote. Salpimenta.
  2. Sofríe la carne en una sartén caliente con manteca; cuando comience a dorar agrega la mezcla anterior y cuece sin dejar de mover.
  3. Mezcla la cebolla con el habanero, el resto del vinagre, jugo de limón y orégano; salpimenta.
  4. Sirve totopos con la cochinita, agrega queso amarillo y termina con cebollitas.

Sabemos que eres tan fan de la cochinita como nosotros, y que seguramente ya la probaste en tacos, tortas, tamales y más. Pero todavía te falta probarla en estos irresistibles nachos que te compartimos el día de hoy. ¿Qué esperas para prepararlos? Te puede interesar: Botanas para ver tus programas favoritos

Curiosidades sobre la cochinita que te interesa saber

La amas por su sabor, pero creénos que este platillo yucateco es mucho más que un buen taco. Te decimos lo que tienes que saber de este manjar:

  • En primer lugar, se compone de carne de puerco preparada en adobo de achiote que se envuelve en hoja de plátano, lo cual le da también su característico sabor.
  • Además, una de sus peculiaridades más importantes es que se prepara en el tradicional horno de tierra llamado pib, de ahí su nombre. Esta palabra procede del maya, que básicamente significa “horno”.
  • Su preparación data desde la época prehispánica y era un platillo para honrar a los muertos.
  • Eso sí, los mayas no usaban carne de puerco para prepararlo, sino otros animales como faisanes, conejos, venados y pecaríes. El puerco se comenzó a utilizar hasta la llegada de los españoles.
  • Por otro lado, el achiote, ingrediente para preparar el adobo, también era un colorante que los mayas ocupaban para pintarse durante sus ritos religiosos. También teñían ropa y otros alimentos y bebidas.
  • Finalmente, para darle picor al platillo, se le agrega habanero, un chile originario de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

¿Verdad que es un platillo único? Así que no dudes en prepararlo para consentirte.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más RECETAS CON CHILE HABANERO, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Nuestra receta fácil y rápida para hacer Chapatas te salvará de cualquier apuro y te ayudará a preparar algo delicioso y sumamente adaptable a tu paladar.