Natilla de vainilla

Natilla de vainilla

Conocer una buena receta de natilla de vainilla te salvará de esos momentos en los que necesitas algo rico, práctico y rápido.

Aunque no se conoce con exactitud su origen, se cree que comenzaron dentro de los conventos europeos, debido a su sencillez y al bajo costo de sus ingredientes. La parte difícil de está receta es el flameado final, pues muchos se detienen ante el uso de soplete, sin embargo hay diferentes trucos que te pueden ayudar si no cuentas con uno, por ejemplo puedes calentar una cuchara durante un minuto y después pasarla por encima del azúcar.

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 50 gr de azúcar
  • 10 gr de maizena
  • 100 ml de leche
  • 30 ml de vainilla

Preparación

  1. Coloca los huevos en un bowl, agrega el azúcar y mezcla bien.
  2. Añade la maizena y vuelve a mezclar.
  3. Aparte en una olla pon la leche, añade la vainilla y mezcla.
  4. Toma la primera mezcla y con un cucharón, vacía dos cucharadas de leche en el bowl, mezcla un poco y agrega todo a la olla.
  5. Mueve bien y deja hervir.
  6. Sirve en pequeños recipientes.
  7. Espolvorea una cucharada de azúcar sobre cada porción y después flamea o quema con ayuda de un soplete y listo.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.