Pacholas con puré

  • Porciones:
    4 porciones
Pacholas con puré

Ingredientes

  • 400 gram de carne molida
  • 2 cdas. de perejil picado
  • ½ bolillo remojado y exprimido
  • ½ cda de guajillo en polvo
  • 2 huevos
  • ½ cda. de ajo en polvo
  • 3 cdas. de pan molido
  • Aceite para freír
  • 4 papas
  • 1 ½ tazas de leche caliente
  • 4 cdas. de mantequilla

Preparación

  1. Mezcla la carne con el perejil, el bolillo, el guajillo, el huevo, el ajo y el pan molido.
  2. Forma bolitas y aplástalas con un tortillero. Retíralas delicadamente y fríelas en aceite hasta que doren.
  3. Pon agua a hervir en una olla. Coloca las papas y cuécelas hasta que estén suaves.
  4. Pélalas con cuidado y aplástalas en un tazón. Agrega la leche poco a poco mientras mezclas hasta que tome la consistencia que deseés.
  5. Agrega la mantequilla hasta integrar. Salpimienta y acompaña las pacholas con él.

¿Ya habías escuchado de las pacholas? Este es un platillo típíco de Guanajuato, muy fácil de preparar e ideal para que lo sirvas a la hora de la comida para tu familia. Aprende a prepararlo y disfruta de un sabor muy tradicional. Te puede interesar: Templos y conventos en Guanajuato que debes conocer

¿Qué son las pacholas y cuál es su origen?

Son, básicamente, bisteces hechos con carne molida, preparados con chiles y especias. Se presume que se originaron en la época colonial y con una gran influencia del arte culinario indígena. La principal característica es que la carne se muele con ayuda del metate, el cual le otorga a la carne un sabor peculiar. En Guanajuato suelen consumir este platillo al medio día, acompañadas de puré de papas o frijoles, y las acostumbran mucho las comunidades otomíes del Estado. Curiosamente, algunas personas acostumbran llamar a las pacholas “guadalupanas”, pues encuentran en su forma una silueta parecida a la de la imagen tradicional de la Virgen de Guadalupe. Este platillo también es muy popular en Michoacán, Jalisco y Querétaro. Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de COMIDA TÍPICA DE GUANAJUATO

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.