Paella vegana: deliciosa alternativa sin productos de origen animal

  • Tiempo:
    0:45
  • Dificultad:
    Media
paella vegana

Esta es una receta de paella vegana y algunos consejos útiles para su preparación.

GETTY IMAGES

Conoce esta receta de paella vegana y algunos consejos útiles para su preparación para que sea una de tus opciones favoritas

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz de paella
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 tomate picado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o paprika
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1/2 taza de chícharos
  • 1/2 taza de ejotes troceados
  • 1 zanahoria en rodajas finas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hebras de azafrán (opcional)

La paella vegana es una alternativa deliciosa y saludable para aquellos que siguen una dieta basada en plantas y vegetales o simplemente desean disfrutar de un platillo sin productos de origen animal.

Esta receta te permitirá saborear los sabores tradicionales de la paella española sin comprometer tus preferencias dietéticas. A continuación, te proporcionamos una receta de paella vegana y algunos consejos útiles para su preparación.

paella vegetariana

Receta de paella vegana

  1. En una paellera o sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y sofríelos hasta que estén tiernos y fragantes.
  2. Añade los pimientos, el tomate y la zanahoria. Cocina por unos minutos hasta que las verduras comiencen a ablandarse.
  3. Agrega el arroz y mézclalo con las verduras. Cocina durante un minuto para que el arroz se impregne de los sabores.
  4. Espolvorea la paprika y la cúrcuma sobre el arroz y revuelve para distribuirlos uniformemente.
  5. Vierte el caldo de verduras en la paellera y agrega las hebras de azafrán (si las estás utilizando). Lleva la mezcla a ebullición.
  6. Reduce el fuego a bajo y deja cocinar a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido la mayor parte del caldo. Añade los chícharos y ejotes en los últimos 5 minutos de cocción.
  7. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta.
  8. Una vez que el arroz esté cocido y haya desarrollado una capa dorada en la parte inferior (conocida como “socarrat”), retira la paellera del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.

¡Y eso es todo! Esta paella vegana está llena de sabor y textura, y es una opción perfecta para disfrutar con amigos y familiares.

Puedes personalizarla agregando tus verduras favoritas o proteínas vegetales, como garbanzos o tofu, para hacerla aún más deliciosa.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.