Pan de muerto negro con chocolate: no te quedes sin probar esta delicia

Pan de muerto negro

Ya lo probaste azucarado, con ajonjolí o relleno, pero hoy te toca disfrutar de un riquísimo pan de muerto negro con chocolate, que es la sensación de esta temporada de Día de muertos. Te compartimos una receta facilísima para que te luzcas y lo compartas con tu familia y amigos. También se vale ponerlo en la ofrenda, ¿eh? No te pierdas: Recetas fáciles y caseras para preparar pan de muerto

Receta de pan de muerto negro con chocolate

Porciones: 8 panes individuales

INGREDIENTES

  • 500 g de harina
  • 45 g de azúcar
  • 14 g de levadura seca
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de leche tibia
  • ½ taza de cocoa oscura en polvo
  • 1 cda. de ralladura de naranja
  • 100 g de mantequilla atemperada
  • 1 huevo batido
  • 30 g de manteca vegetal
  • 100 g de azúcar (para barnizar)
  • 50 g de mantequilla fundida (para barnizar) 2 cdas. de cocoa oscura (para barnizar)

Te puede interesar: 5 cosas que debes saber sobre el pan de muerto

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, mezcla las 2 cucharadas de harina con una cucharada de azúcar, la levadura y la mitad de la leche tibia en un tazón, y deja reposar por 15 minutos.
  2. Por otro lado, coloca sobre una superficie plana la harina y haz un hueco al centro, coloca la sal, el huevo, la cocoa y el resto del azúcar. Mezcla y haz un hueco al centro de nuevo. Agrega la masa que fermentó.
  3. Luego, integra con las manos y comienza a amasar, vierte el resto de la leche y amasa alrededor de 5 minutos.
  4. Extiende un poco con las manos y agrega la mantequilla y la ralladura de naranja. Amasa por unos 20 minutos o más si es necesario hasta que esté elástica y lisa.
  5. Precalienta el horno s 200° C.
  6. Mientras, forma una bola y coloca en un tazón barnizado con manteca vegetal, tapa y decora. Deja reposar por una hora.
  7. Coloca sobre una superficie plana y separa un octavo de la masa. Forma 8 bolitas y bolea con las palmas de tu mano. Luego, coloca en una charola previamente engrasada.
  8. Mezcla la masa que quedó con manteca vegetal y divide en 16 pedazos iguales. Deja un poco para formar 8 bolitas para los cráneos de los panes.
  9. Forma los huesitos con tu mano extendida y presionando ligeramente.
  10. Coloca con cuidado los huesitos en forma de cruz sobre cada bola de pan y al centro las bolitas de los cráneos. Deja reposar por media hora.
  11. Finalmente, hornea a 190° C por 25 minutos. Cuando esté tibio barniza con mantequilla, mezcla azúcar con las cucharadas de cocoa y espolvorea.

Descubre: Día de muertos: el origen de una tradición prehispánica

ORIGEN DE LA TRADICIÓN

Realmente delicioso, verdad? Ahora que ya tienes un delicioso pan de muerto negro, te compartimos un video para que conozcas la historia de este pan tan tradicional. ¡No te lo pierdas!

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Nuestra receta fácil y rápida para hacer Chapatas te salvará de cualquier apuro y te ayudará a preparar algo delicioso y sumamente adaptable a tu paladar.